Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ene. de 2011 · Guanajuato. López, Rafael (1873-1943) Creado: 11 Enero 2011. Nació en Guanajuato el 4 de diciembre de 1873; muere en la Ciudad de México el 16 de julio de 1943. Poeta y ensayista. Junto con Antonio Caso, Alfonso Cravioto, Pedro Henríquez Ureña y Alfonso Reyes redacta el Proyecto de Estatutos del Ateneo de la Juventud, en 1909.

  2. Rafael López fue un distinguido poeta que perteneció al grupo Los contemporáneos y gozó de mucha popularidad en su época. Lamentablemente, después de su muerte, su obra cayó en el olvido y recién fue recuperada hace escasos años. Nació el 4 de diciembre de 1873 en la ciudad mexicana de Guanajuato.

  3. Revista Moderna de México. Colaborador. 04 de diciembre de 1873 - 16 de julio de 1943†. Nació en: Guanajuato, Guanajuato. Murió en: Ciudad de México. Aquí podrás encontrar los detalles de la vida del autor, pseudónimos, su obra publicada, artículos y libros que se han escrito en relación al autor.

  4. 17 de ago. de 2014 · Todo se transfiguraba tras. el velo ardiente de la poesía. Alfonso Reyes. José Barbarín Rafael de la Concepción López Castañón, conocido sencillamente como Rafael López (1873-1943), fue un poeta guanajuatense que desarrolló su quehacer literario en tiempos del modernismo, bajo la dictadura de Porfirio Díaz.

  5. Conductor de Supracortical. Supracortical: El podcast. Consulta Virtual. Mis Cursos. ¿Quién es Rafa López? Desarrollo Personal. Un objetivo universal. Un profundo amor por la ciencia y la filosofía me ha llevado a descubrir cada vez más el inexorable conocimiento de la psique humana.

    • Rafael López1
    • Rafael López2
    • Rafael López3
    • Rafael López4
  6. noviembre 10, 2022. compartir en: Nació en Degollado, Jalisco, en 1946. Es un destacado diseñador gráfico, prácticamente autodidacta, que en su trabajo ha dejado reflejada magistralmente la tradición plástica popular mexicana.

  7. Rafael López (1873-1943). Poeta mexicano. Nació en la ciudad de Guanajuato, en 1873, y murió en la ciudad de México en 1943. Fue en gran medida autodidacto, aunque siguió algunos estudios con maestros particulares.

  1. Otras búsquedas realizadas