Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La señora Dalloway (título original en inglés, Mrs. Dalloway) es la cuarta novela de Virginia Woolf, publicada el 14 de mayo de 1925. Detalla un día en la vida de Clarissa Dalloway, en la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial.

  2. La señora Dalloway es una novela escrita por Virginia Woolf y publicada en 1925, siendo una de las obras más populares de la autora. La obra se centra en un día en la vida de Clarissa Dalloway, una mujer de clase alta de Londres, casada con un miembro del Parlamento.

  3. Publicada en 1925, LA SEÑORA DALLOWAY relata un día en la vida de una mujer de la clase alta londinense desde el punto de vista de una conciencia que experimenta con plena intensidad cada instante vivido, en el que se condensan el pasado, el entorno y el presente.

    • (14)
  4. La Señora Dalloway La señora Dalloway decidió que ella misma compraría las flores. Sí, ya que Lucy tendría trabajo más que suficiente. Había que desmontar las puertas; acudirían los operarios de Rumpelmayer. Y entonces Clarissa Dalloway pensó: qué mañana diáfana, cual regalada a unos niños en la playa. ¡Qué fiesta! ¡Qué aventura!

  5. 6 minutos. La señora Dalloway. La Sra. Dalloway de Virginia Woolf representa la máxima expresión británica del periodo entreguerras. Fue publicada en 1925 y ambientado en esos mismos días. Cuando en las calles y en las casas seguían abiertas las heridas sangrantes dejadas por La Gran Guerra.

  6. La señora Dalloway Resumen; Análisis de la novela; La señora Dalloway Personajes. Clarissa Dalloway: La protagonista; Septimus Smith: Un personaje complejo; Temas principales en la obra. Identidad y alienación; Mortalidad y el paso del tiempo; Estilo narrativo de Virginia Woolf; Relevancia histórica y cultural de la novela; Legado de "La ...

  7. La técnica narrativa de Woolf, el flujo de conciencia, permite al lector adentrarse en la psique de los personajes. «La señora Dalloway» es un retrato de la sociedad inglesa de la época y una crítica social profunda. La obra rompe tabúes al abordar temas como la homosexualidad y la enfermedad mental.

  1. Otras búsquedas realizadas