Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La única mujer de pelo pelirrojo de la familia Sforza era Isabel de Aragón, duquesa de Milán y princesa de Nápoles. Vistas del busto presunto de Isabel de Aragón, siendo princesa de Nápoles y realizado por Francesco Laurana en torno al 1488, custodiado en el Museo de Historia del Arte de Viena.

  2. En diciembre de 1488, Gian Galeazzo Sforza (de 19 años) se casó en Tortona (en el norte de Italia) con su prima carnal Isabel de Aragón (de 18 años), princesa de Nápoles. Para las celebraciones, el maestro de la danza italiana Bergonzio di Botta organizó una elaborada danza de entretenimiento, que se considera el primer ballet clásico ...

  3. La esposa de su sobrino, Isabel de Aragón, recurrió a su abuelo Fernando I para recuperar el ducado, pero Ludovico Sforza resistió apoyado por Carlos VIII de Francia y el emperador Maximiliano I de Habsburgo, y en 1494 fue reconocido por la nobleza milanesa como Duque de Milán.

  4. Matrimonio e hijos. Isabel de Aragón, hija de Hipólita María Sforza y Alfonso II de Nápoles. El 10 de octubre de 1465, Hipólita se casa en Milán con Alfonso, duque de Calabria (1448-1495), hijo mayor del rey Fernando I de Nápoles e Isabel de Clermont, duquesa de Calabria.

  5. Cuando Leonardo va en 1482 de Florencia a Milán para trabajar con los Sforza, como tañedor de lira, en su obra apenas había realizado un retrato, el de la llamada Ginebra de Benci, catalogada cerca de 1474-80, hoy discutida esta fecha y la identidad de la protagonista del cuadro.

  6. Isabel de Aragón (2 de octubre de 1470 - 11 de febrero de 1524 ), también conocida como Isabel de Nápoles, fue duquesa de Milán por matrimonio con Gian Galeazzo Sforza y suo jure duquesa de Bari. Su vida se caracterizó por las crisis políticas que rodearon las guerras italianas.

  7. Isabel de Aragón (?, 1247 - Cosenza, 1271) Infanta de Aragón que fue reina consorte de Francia (1270-1271) en virtud de su matrimonio con el monarca Felipe III de Francia , también llamado Felipe III el Atrevido.