Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se publicó en 1944 y trata de las convulsiones sociales y políticas que se produjeron en Inglaterra durante la implantación y desarrollo de la economía de mercado y de la gran transformación social que se produjo en el mundo occidental. Casi un siglo después, la obra sigue siendo influyente.

  2. La gran transformación se inicia con el análisis de las reacciones sociales que se dieron a finales del siglo XVIII en Inglaterra a la mercantilización de la tierra y la fuerza de trabajo. Distintos movimientos conservadores intentaron dar respuesta institucional a la crisis que produjo la mercantilización a través de subsidios y medidas ...

  3. Esta timidez política de la izquierda es la que ha revalorizado la figura de Karl Polanyi (1886-1964), erudito húngaro autor de ‘La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo’ (1944), un ensayo clásico que desborda todos los límites del debate económico actual.

  4. 1 de feb. de 2024 · ¿De qué se trata La Gran Transformación? La Gran Transformación es una descripción de la historia económica de Inglaterra y la revolución industrial. Analiza y refuta los argumentos que respaldan el capitalismo de libre mercado diciendo que los mercados autorregulados son inherentemente paradójicos.

  5. 23 de abr. de 2024 · La gran transformación es considerada una obra imprescindible en la historia económica, la historia del pensamiento económico y la teoría sociológica, pues ofrece un examen profundo de los orígenes y las nefastas consecuencias del capitalismo contemporáneo.

  6. 4 de jul. de 2021 · En La gran transformación, Polanyi argumentó que los acontecimientos que estaba viviendo su generación —dos guerras mundiales, el fascismo y la Gran Depresión— formaban un “cataclismo” interconectado cuyos orígenes podían remontarse al “esfuerzo utópico del liberalismo económico por establecer un sistema de mercado autorregulado”.

  7. Ramón Cota Meza. El fantasma de Karl Polanyi con su libro La gran transformación ( LGT) bajo el brazo deambula de nuevo por los recintos intelectuales y cofradías de muchas partes del mundo conectadas entre sí, por no hablar de la socialdemocracia que, según dicen, venera el libro desde su primera edición en 1944, aunque no lo practique ...

  1. Otras búsquedas realizadas