Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El camino a la Tierra Media es un estudio académico de las obras de J. R. R. Tolkien escrito por Tom Shippey. Fue publicado por primera vez por Allen & Unwin en 1982 en Gran Bretaña, con una segunda edición publicada en 1993 por Harper Collins y una tercera, revisada y expandida, publicada en 2003.

  2. 25 de abr. de 2024 · Descripción. En El Camino a la Tierra Media, Tom Shippey lleva a los lectores en un viaje impresionante a las profundidades del mundo mítico de J.R.R. Tolkien. Adentrándose en las complejidades del proceso creativo de Tolkien, Shippey desvela los extraordinarios orígenes e influencias detrás de la Tierra Media, sacando a la luz ...

  3. Adentrándose en las complejidades del proceso creativo de Tolkien, Shippey desvela los extraordinarios orígenes e influencias detrás de la Tierra Media, sacando a la luz los aspectos lingüísticos, literarios e históricos que hacen de este amado reino de fantasía algo tan único.

  4. El camino a la Tierra Media es un estudio académico de las obras de J. R. R. Tolkien escrito por Tom Shippey. Fue publicado por primera vez por Allen & Unwin en 1982 en Gran Bretaña, con una segunda edición publicada en 1993 por Harper Collins y una tercera, revisada y expandida, publicada en 2003.

  5. Sinopsis de EL CAMINO DE TIERRA MEDIA. El núcleo principal de El Camino de la Tierra Media son los tres capítulos dedicados a El Señor de los Anillos, considerado ante todo como un mapa lingüístico y cultural, como un complejo relato imaginativo, y como una respuesta al sentido profundo de la mitología y la poesía.

    • Hardcover
  6. Este libro conduce al lector al corazón de la creatividad de J.R.R. Tolkien, siguiendo las rutas de sus obsesiones: la poesía de los lenguajes y la verdad del mito. El profesor Shippey muestra en él que obras como Beowulf, El Señor de los Anillos, los cuentos de hadas, las sagas nórdicas y muchas otras, son parte de una larga y fecunda ...

  7. Tolkien, El camino a la Tierra Media. El núcleo principal de El Camino a la Tierra Media son los tres capítulos dedicados a El Señor de los Anillos, considerado ante todo como un mapa lingüístico y cultural, como un complejo relato imaginativo, y como una respuesta al sentido profundo de la mitología y la poesía.