Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia de Ciencias de Rusia ( ruso: Российская академия наук (РАН), Rossískaya akadémiya naúk (RAN)) es la organización científica nacional de Rusia que reagrupa los institutos científicos del país y tiene como objetivo organizar y realizar investigaciones fundamentales.

  2. Academia de Ciencias de San Petersburgo. Administra también el Instituto Botánico Komarov. Es la institución botánica más importante en Rusia. Sumario. 1 Ubicación. 2 Dirección. 3 Historia. 4 Colecciones. 5 Investigaciones. 6 Publicaciones. 7 Fuentes. Ubicación.

  3. La tarea principal de la Academia de Ciencias de Rusia es realizar investigación básica en el campo de las ciencias naturales y sociales, la ingeniería y las humanidades, y su aplicación para facilitar el desarrollo económico, social y espiritual de la sociedad y estudiar nuevas opciones científicas y tecnológicas. avances para promover ...

  4. 7 de ago. de 2020 · Por iniciativa del zar Pedro I, también conocido como Pedro el Grande, la Academia de las Ciencias de Rusia se creó en 1724. Su primera sede se ubicó en San Petersburgo, la capital durante la etapa zarista hasta 1934, cuando pasó a localizarse en Moscú, donde ha estado hasta la actualidad.

    • Cómo llegó al poder. Pedro I era el hijo menor de Alejo I de Rusia —que reinó entre los años 1645 y 1676—, y su segunda esposa, Natalia Naryshkina. Alejo I fue sucedido por Teodoro III, el medio hermano mayor de Pedro, que gobernó solo seis años y murió sin descendencia sobreviviente.
    • Primeros acercamientos con Europa. Pedro I viajó de incógnito a Europa en 1696 en la llamada Gran Embajada (una delegación rusa cuyo propósito era encontrar aliados europeos contra el Imperio Otomano).
    • Un "modernizador" de Rusia. Pero Pedro el Grande no es solamente recordado por su crueldad a la hora de acabar con sus enemigos. El zar es primeramente reconocido por liderar importantes reformas en Rusia, buscando modernizar el territorio.
    • Expansión del territorio. Sin embargo, Pedro el Grande también unificó y expandió Rusia más allá de su territorio. "Y eso es, justamente, lo que le debe atraer a Putin", dice Faramiñán Gilbert.
  5. En 1724 Pedro el Grande promulgó un decreto sobre la fundación de la Academia de Ciencias de San Petersburgo y, con ella, la Universidad Académica y el gimnasio. A finales del siglo XVIII, la...

  6. Academia de Ciencias de San Petersburgo (1724-1917) Área de descripción. Fechas de existencia. 1724-1917. Historia. Fundada por Pedro I, es precursora de la Academia de Ciencias de Rusia. Área de relaciones. Entidad relacionada. Pérez Bayer, Francisco (1711-1794) (1711-1794) Identifier of related entity.