Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sibila de Anhalt (Bernburg, 28 de septiembre de 1564-Leonberg, 16 de noviembre de 1614) fue una princesa de Anhalt que se convirtió en duquesa de Wurtemberg por su matrimonio con Federico I. Era la cuarta hija del príncipe Joaquín Ernesto de Anhalt (1536-1586), y de su primera esposa Inés, hija de Wolfgang I, conde de Barby-Mühlingen.

  2. 28 de septiembre de 1564 jul. Sibila de Anhalt fue una princesa de Anhalt que se convirtió en duquesa de Wurtemberg por su matrimonio con Federico I. Era la cuarta hija del príncipe Joaquín Ernesto de Anhalt (1536-1586), y de su primera esposa Inés, hija de Wolfgang I, conde de Barby-Mühlingen.

  3. Sibila de Sajonia-Coburgo-Gotha (Sibylla Calma Maria Alice Bathildis Feodora; Gotha, 18 de enero de 1908 - Estocolmo, 28 de noviembre de 1972) fue la primera hija de Carlos Eduardo, duque de Sajonia-Coburgo y Gotha y de la princesa Victoria Adelaida de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg, conocida por ser la esposa del príncipe Gustavo ...

  4. Sibila de Anhalt. Función; Abadesa; Títulos de nobleza; Duquesa; Duquesa ( d) Biografía; Nacimiento: 28 de septiembre de 1564 Bernburg. Muerte: 26 de octubre de ...

  5. La Sibila Délfica (en italiano, Sibilla Delfica) o Sibila de Delfos, es un fresco del pintor renacentista italiano Miguel Ángel en la Capilla Sixtina (Ciudad del Vaticano). Data del año 1509. Mide 350 centímetros de alto y 380 cm de ancho.

  6. Se habla de un total de doce sibilas: Sibila de Eritrea; Sibila Tiburtina; Sibila Agrippa; Sibila Cimeria; Sibila de Cumas; Sibila Délfica; Sibila Europea; Sibila Helespóntica; Sibila Líbica; Sibila Pérsica; Sibila Frigia; Sibila de Samos; La historia de estos seres mezcla mitología y leyenda.

  7. Sigamos el orden en que las pintó, empezando a partir de la pared de entrada a la capilla. La secuencia que veremos es la sibila Délfica, la sibila de Eritrea, la sibila de Cumas, la sibila Pérsica y la sibila de Libia. Es posible explicar con certidumbre la elección de las sibilas.