Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tesalónica (en griego, Θεσσαλονίκη) fue una princesa macedonia, hija del rey Filipo II de Macedonia y de una esposa o concubina tesalia llamada Nicesípolis, 1 (también conocida como Nicasípolis, según el dialecto macedonio) de Feras. 2 Era por lo tanto media hermana de Alejandro Magno, y posteriormente se convirtió en reina por su matrimonio...

  2. Tesalónica (nombre oficial) o Salónica (nombre popular) [2] (en griego: Θεσσαλονίκη, Thessaloníki [θesaloˈniki] [3] o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad más importante y poblada de Grecia, capital de la periferia de Macedonia Central, y un puerto importante del norte del Egeo en el golfo Termaico.

  3. Tesalónica de Macedonia, la hermana de Alejandro Magno que reinó después de él y dio nombre a la ciudad actual. por Jorge Álvarez 5 Jun, 2023. Casandro y Olimpia, por Jean-Joseph Taillasson. La viuda de Filipo está acompañada por Tesalónica, Roxana, Alejandro IV y Deidameia. Crédito: Dominio público / Wikimedia Commons.

  4. Tesalónica es una ciudad histórica situada en la región de Macedonia, en el norte de Grecia, cerca de la costa del mar Egeo. Fue fundada en el año 315 a.C. por el rey Casandro de Macedonia, y se convirtió en una importante ciudad comercial en la antigua Grecia.

  5. Tesalónica fue fundada en 315 a. C. por Casandro de Macedonia, renombrando la preexistente ciudad marítima de Terma, que daba nombre al golfo Termaico.

  6. Tesalónica fue una princesa macedonia, hija del rey Filipo II de Macedonia y de una esposa o concubina tesalia llamada Nicesípolis, de Feras. Era por lo tanto media hermana de Alejandro Magno, y posteriormente se convirtió en reina por su matrimonio con Casandro de Macedonia.

  7. 15 de jun. de 2023 · Tesalónica de Macedonia, también conocida como Tesalónica II o Tesalónica la Joven, fue una figura histórica de gran relevancia en la antigua Grecia. Nacida en el año 356 a.C., Tesalónica era la hermana menor del célebre Alejandro Magno, quien se convertiría en uno de los conquistadores más destacados de la historia.