Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo Enrique de Gloucester (en inglés: William Henry; Londres, 25 de noviembre de 1743-25 de agosto de 1805) fue el quinto de los nueve hijos de Federico Luis de Hannover, príncipe de Gales, y de Augusta de Sajonia-Gotha.

  2. 3 de sept. de 2022 · Guillermo de Gloucester, el ‘James Bond’ de la monarquía británica: la historia de un amor imposible marcado por la tragedia. El primo ‘rebelde’ de la reina Isabel II vivió un romance...

    • Ana Caaveiro
  3. Guillermo Enrique de Gloucester ( en inglés: William Henry; Londres, 25 de noviembre de 1743-25 de agosto de 1805) fue el quinto de los nueve hijos de Federico Luis de Hannover, príncipe de Gales, y de Augusta de Sajonia-Gotha. Datos rápidos Información personal, Nombre completo ...

  4. Guillermo de Gloucester (William Henry Andrew Frederick; Hertfordshire, Reino Unido, 18 de diciembre de 1941 - Wolverhampton, Reino Unido, 28 de agosto de 1972), fue el primogénito de los anteriores duques de Gloucester, Enrique y Alicia.

  5. El matrimonio tuvo dos hijos, los príncipes Guillermo y Ricardo de Gloucester. Entre 1936 y 1944, Enrique fue el primer adulto en la línea de sucesión al trono y, por lo tanto, si Jorge VI hubiera fallecido o estado incapacitado durante dicho lapso, hubiera sido designado regente hasta que su sobrina Isabel cumpliera los dieciocho años.

  6. 9 de sept. de 2022 · FAMILIA WINDSOR. Conoce a Guillermo de Gloucester, el primo de la Reina Isabel II que falleció en un accidente. El primo de la Reina Isabel II fue apodado como "el príncipe rebelde". En el siguiente artículo te contamos por qué. Guillermo de Gloucester. Créditos: Fuente: producción Panorama España. Por Redacción Panorama.

  7. El cuadro «Su Alteza Real el príncipe Guillermo Enrique, primer duque de Gloucester.» es una obra icónica de Thomas Gainsborough, destacado pintor de la época georgiana en Inglaterra. En esta pintura, el artista retrata a Guillermo Enrique, miembro de la familia real británica, con una elegancia y sofisticación que caracterizaban su estilo.