Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blanca de Bretaña (1271-1327) era una de las hijas de Juan II, duque de Bretaña, y su esposa Beatriz de Inglaterra. También es conocida como Blanca de Dreux. A través de su madre ella era nieta del rey Enrique III de Inglaterra y Leonor de Provenza.

    • Rennes
    • Saint-Malo
    • Dinan
    • El Bosque de Broceliande
    • Rochefort-en-Terre
    • Los Menhires Y Dólmenes de Carnac
    • Belle-Île-en-Mer
    • Locronan
    • La Costa de Granito Rosa
    • La Pointe Du Raz

    En 1720, un incendio destruyó la mayor parte de la ciudad de Rennes, la capital de Bretaña. Y Jacques Gabriel, arquitecto del rey Luis XV, fue el encargado de la reconstrucción de la ciudad. Este arquitecto desarrolló un plan urbano geométrico, en forma de cuadrícula, que no se había visto en esa época. También construyó el ayuntamiento y el magníf...

    Conocida como la ciudad corsaria, Saint-Malo es una ciudad de aventureros. Fue una fortaleza inexpugnable en el pasado y ha sido hogar de marineros y corsarios y, tierra de ilustres escritores, como Chateaubriand. Fue creada por un monje galés llamado Mac Low en el siglo VI y es la segunda ciudad de Ille-et-Vilaine, después de Rennes. Paseando por ...

    Esta antigua ciudad medieval rodeada por murallas, domina el río Rance. En Dinan, viajarás a la época de los duques de Bretaña y de Bertrand Duguesclin, que protegió la ciudad de las invasiones inglesas. El epicentro de la ciudad es la Place des Merciers y desde ella parten las antiguas calles empedradas, con sus casas de entramado de madera del si...

    El interior de Bretaña está lleno de leyendas y el bosque de Broceliande es el epicentro de todas ellas. La leyenda dice que este mítico bosque de 9.000 hectáreas es el lugar donde el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda partieron en busca del Grial. Por eso, aquí siguen vivas las leyendas del hada Viviane, del rey Arturo, del mago Merlín...

    Clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Francia, al igual que Locronan, este pequeño pueblo de Morbihan es una auténtica joya rodeada de naturaleza. Fue construido sobre un espolón rocoso, dominando el valle de Gueuzon, un paisaje que alterna bosques, barrancos y rocas. Su buen estado de conservación se debe a dos benefactores : Ana de B...

    La Bretaña francesa está repleta de dólmenes y menhires. Seguramente lo primero que te viene a la mente al ver los menhires es la figura de Obélix y, es que como tierra celta esta es una de las características de Bretaña. Si tienes buen ojo, los verás en los campos, en los caminos o en los cruces. Pero a menudo están aislados, mientras que en Carna...

    Una de las cosas que tienes que ver en la Bretaña francesa es alguna de sus cientos de islas. Belle-Île-en-Mer es la mayor de las islas bretonas, es como una Noruega en miniatura, con fiordos y fotogénicos puertos pesqueros con casas de coloridas fachadas. La diversidad de sus paisajes es increíble, encontrarás desde acantilados escarpados de grani...

    Locronan es, sin duda, uno de los lugares que tienes que ver en la Bretaña francesa. Se encuentra cerca de Quimper y reúne todos los elementos que caracterizan a los pueblos bretones: Granito, pizarra y hortensias. El nombre de Locronan proviene de Loc Ronan, «el lugar de Ronan», un monje irlandés del siglo VI que se considera su fundador. Es un pu...

    Cerca de Perros-Guirec, en el noroeste de Côtes-d’Armor, encontrarás un litoral salpicado de rocas y acantilados de granito rosa. Es uno de los paisajes más espectaculares y salvajes de Bretaña y, un lugar geológico único en Francia, que se extiende a lo largo de 15 kilómetros. La mejor manera de descubrir esta costa es a través del llamado Camino ...

    Situada en Cap Sizun, en Finistère, la Pointe du Raz (que significa «corriente rápida» en bretón) es el trozo de tierra más remoto de Francia. Un mítico espolón rocoso que marca el final del continente. Un paisaje salvaje que parece el fin del mundo. Es el lugar natural más visitado de la Bretaña francesay todo un emblema de la región. Este lugar n...

    • Dinan. Dinan fue un importante enclave comercial gracias a su puerto del río Rance. Su época de máximo esplendor fue en los siglos XIV y XVIII, cuando sus calles estaban repletas de tejedores, curtidores, carpinteros y otros artesanos.
    • NANTES. La pujante excapital del ducado – elegida por los franceses, junto con Burdeos, ciudad con mejor calidad de vida de su República – es muy conocida por su extraordinaria Galería de las Máquinas, creadas por Delarozière y Orefice, presidida por el Gran Elefante animado de 12 m de altura y por el Carrusel de los Mundos Marinos.
    • Belle Ilê. Conviene luego embarcarse en un ferry hacia la preciosa Belle-Île, la mayor de las islas bretonas, que queda fuera del golfo. Allí la gran actriz teatral Sarah Bernhardt adquirió en 1894 un fuerte junto al faro en la espectacular Pointe des Poulains.
    • CONCARNEAU. Este conjunto excepcional de callejas intramuros y la preciosa Casa del Gobernador, flanqueado por torres y una atalaya, tiene un encanto extemporáneo.
    • Rennes, la capital de Bretaña. La capital de Bretaña es un buen punto de partida para empezar a descubrir la región y la cultura bretona de la que se sienten tan orgullosos.
    • Vitré. Viajar a Bretaña es sinónimo de pueblos medievales y espectaculares castillos, como el de Vitre. El casco medieval esconde una imponente fortificación del siglo XII en excelente estado de conservación.
    • Fougères. En esta pequeña villa se encuentra el castillo más grande de toda Bretaña, con nada menos que dos hectáreas. Las palabras se quedan cortas para describir este majestuoso fortín construido entre los siglos XII al XV.
    • Mont Saint-Michel. Una de las imágenes que nos viene a la cabeza al pensar en Bretaña es la de esta icónica abadía. Sin embargo, mucha gente no conoce que realmente pertenece al Departamento de Normandía, pese a la eterna reivindicación de los bretones.
    • Mont Saint-Michel. Sin lugar a dudas, uno de los mejores lugares que ver en Bretaña es el impresionante Mont Saint-Michel. Aunque esta joya de nuestra historia pertenece al Departamento de Normandía, debido a su limítrofe ubicación y la eterna reclamación del lugar por parte de los bretones, no podíamos dejar de incluirlo en este post sobre Bretaña.
    • Castillo Tredion. Otro de los mejores lugares que ver en Bretaña es el Castillo de Tredion. Se trata de una preciosa construcción erigida en el s.XIV en pleno corazón de la región de Morbihan.
    • Faro de Cap Frehel. El Faro de Cap Frehel, situado en la península de Côtes-d’Armores, es otro de los lugares más bonitos que ver en Bretaña. Bañado por la bahía de Saint-Brieuc y con sus 100 metros de altura, es sin lugar a dudas uno de los faros más bonitos que ver en Bretaña.
    • Josselin. El increíble y coqueto pueblo de Josselin es otra parada obligatoria en una ruta por la Bretaña francesa. Las torres apiñadas de su fortaleza presiden la ciudad, creando un precioso reflejo en el río Oust cada día.
  2. Abocada al Atlántico, Bretaña es una tierra de formas agrestes salpicada por castillos medievales, bosques enigmáticos y pueblecitos de un encanto arrebatador. Son muchas las localidades que fascinan por la arquitectura de sus calles y casas.

  3. Blanca de Champaña, también conocida como Blanca de Navarra (1226 – 12 de agosto de 1283), 1 perteneciente a la Casa de Champaña, fue por su matrimonio duquesa de Bretaña. Era hija de Teobaldo I el Trovador, conde de Champaña y rey de Navarra, y de Inés de Beaujeu .