Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blanca de Bretaña (1271-1327) era una de las hijas de Juan II, duque de Bretaña, y su esposa Beatriz de Inglaterra. También es conocida como Blanca de Dreux. A través de su madre ella era nieta del rey Enrique III de Inglaterra y Leonor de Provenza.

  2. Blanca de Bretaña (1271-1327) era una de las hijas de Juan II, duque de Bretaña, y su esposa Beatriz de Inglaterra. También es conocida como Blanca de Dreux. A través de su madre ella era nieta del rey Enrique III de Inglaterra y Leonor de Provenza .

    • Rennes
    • Saint-Malo
    • Dinan
    • El Bosque de Broceliande
    • Rochefort-en-Terre
    • Los Menhires Y Dólmenes de Carnac
    • Belle-Île-en-Mer
    • Locronan
    • La Costa de Granito Rosa
    • La Pointe Du Raz

    En 1720, un incendio destruyó la mayor parte de la ciudad de Rennes, la capital de Bretaña. Y Jacques Gabriel, arquitecto del rey Luis XV, fue el encargado de la reconstrucción de la ciudad. Este arquitecto desarrolló un plan urbano geométrico, en forma de cuadrícula, que no se había visto en esa época. También construyó el ayuntamiento y el magníf...

    Conocida como la ciudad corsaria, Saint-Malo es una ciudad de aventureros. Fue una fortaleza inexpugnable en el pasado y ha sido hogar de marineros y corsarios y, tierra de ilustres escritores, como Chateaubriand. Fue creada por un monje galés llamado Mac Low en el siglo VI y es la segunda ciudad de Ille-et-Vilaine, después de Rennes. Paseando por ...

    Esta antigua ciudad medieval rodeada por murallas, domina el río Rance. En Dinan, viajarás a la época de los duques de Bretaña y de Bertrand Duguesclin, que protegió la ciudad de las invasiones inglesas. El epicentro de la ciudad es la Place des Merciers y desde ella parten las antiguas calles empedradas, con sus casas de entramado de madera del si...

    El interior de Bretaña está lleno de leyendas y el bosque de Broceliande es el epicentro de todas ellas. La leyenda dice que este mítico bosque de 9.000 hectáreas es el lugar donde el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda partieron en busca del Grial. Por eso, aquí siguen vivas las leyendas del hada Viviane, del rey Arturo, del mago Merlín...

    Clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Francia, al igual que Locronan, este pequeño pueblo de Morbihan es una auténtica joya rodeada de naturaleza. Fue construido sobre un espolón rocoso, dominando el valle de Gueuzon, un paisaje que alterna bosques, barrancos y rocas. Su buen estado de conservación se debe a dos benefactores : Ana de B...

    La Bretaña francesa está repleta de dólmenes y menhires. Seguramente lo primero que te viene a la mente al ver los menhires es la figura de Obélix y, es que como tierra celta esta es una de las características de Bretaña. Si tienes buen ojo, los verás en los campos, en los caminos o en los cruces. Pero a menudo están aislados, mientras que en Carna...

    Una de las cosas que tienes que ver en la Bretaña francesa es alguna de sus cientos de islas. Belle-Île-en-Mer es la mayor de las islas bretonas, es como una Noruega en miniatura, con fiordos y fotogénicos puertos pesqueros con casas de coloridas fachadas. La diversidad de sus paisajes es increíble, encontrarás desde acantilados escarpados de grani...

    Locronan es, sin duda, uno de los lugares que tienes que ver en la Bretaña francesa. Se encuentra cerca de Quimper y reúne todos los elementos que caracterizan a los pueblos bretones: Granito, pizarra y hortensias. El nombre de Locronan proviene de Loc Ronan, «el lugar de Ronan», un monje irlandés del siglo VI que se considera su fundador. Es un pu...

    Cerca de Perros-Guirec, en el noroeste de Côtes-d’Armor, encontrarás un litoral salpicado de rocas y acantilados de granito rosa. Es uno de los paisajes más espectaculares y salvajes de Bretaña y, un lugar geológico único en Francia, que se extiende a lo largo de 15 kilómetros. La mejor manera de descubrir esta costa es a través del llamado Camino ...

    Situada en Cap Sizun, en Finistère, la Pointe du Raz (que significa «corriente rápida» en bretón) es el trozo de tierra más remoto de Francia. Un mítico espolón rocoso que marca el final del continente. Un paisaje salvaje que parece el fin del mundo. Es el lugar natural más visitado de la Bretaña francesay todo un emblema de la región. Este lugar n...

  3. La bandera actual está formada por nueve barras: cinco negras y cuatro blancas. Las negras representan las provincias del este (la Alta Bretaña: Dol, Saint-Brieuc, Saint-Malo, Nantes y Rennes) y las blancas a las del oeste (la Baja Bretaña: Cornualles, León, Trégor y Vannes ).

  4. 21 de feb. de 2024 · Los colores principales de la bandera bretona, el blanco y el negro, no se eligen al azar. El blanco representa la pureza y la esperanza, evocando la luz que atraviesa las nubes oscuras de tiempos difíciles. Es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay un rayo de esperanza que aprovechar.

  5. Índice mostrar. Qué ver en Bretaña. Bretaña es una de las zonas más interesantes de Francia para realizar un viaje en coche. Un destino que combina pueblos de cuento, lugares mágicos, castillos medievales, paisajes de vértigo y otros muchos atractivos.

  6. Inicio. Destinos. Las islas de Bretaña. No hay nada como soñar y jugar a ser los Robinsones. ¡Vive una aventura descubriendo una de sus islas llenas de flores! El mar parece salpicado de tierras salvajes, generosas y acogedoras. Olvídate del coche y embárcate para conocer espacios protegidos en alta mar. ¡Evasión garantizada!