Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infamia es una maldad o vileza que afecta el honor o el crédito de una persona. El término deriva del latín, siendo fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo in-, que es indicativo de negación; el sustantivo fama, que es sinónimo de “renombre o fama”; y el sufijo -ia, que se utiliza para expresar “cualidad”.

    • Oprobio

      Oprobio es un concepto que se utiliza para nombrar a un...

    • Vituperio

      Vituperio es un término que deriva del latín vituperĭum.De...

    • Lacónico

      Se dice que los educadores espartanos exigían a los...

    • Renombre

      La subjetividad del renombre. Como ya indicamos, el renombre...

  2. Definición RAE de «infamia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Descrédito, deshonra. 2. f. Maldad o vileza en cualquier línea.

  3. La infamia, en la cultura de la Antigua Roma, era la degradación del honor civil, consistente en la pérdida, ante la sociedad o incluso legal, de reputación o descrédito en la que caía el ciudadano romano una vez efectuado el Censo por parte del magistrado competente (el censor).

  4. La infamia (título original Three Girls) es una serie de televisión británica, escrita por la guionista Nicole Taylor, y dirigida por Philippa Lowthorpe; se estrenó en 2017 en la televisión británica BBC One.

  5. La infamia - Serie dramática en RTVE Play. Una historia real de abuso sexual a niñas en la ciudad inglesa de Rochdale. Un guion rompedor en su género que obtuvo el premio BAFTA a la mejor...

  6. Una mujer valiente y comprometida que ha peleado y pelea por los derechos de la mujer y contra el feminicidio que asola su país, jugándose la vida en cada una de sus investigaciones periodísticas.

  7. Basado en la historia de tres chicas jóvenes que fueron abusadas sexualmente y traficadas por hombres británicos de origen pakistaní en Rochdale, y del posterior fracaso de las autoridades para hacer algo al respecto.

  1. Otras búsquedas realizadas