Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. García de Médici, (Florencia, Italia; 5 de julio de 1547 - 6 de diciembre de 1562), séptimo hijo del II Duque de Florencia Cosme I de Médici y su esposa Leonor Álvarez de Toledo, hija del Virrey de Nápoles. Sus padres habían elegido un nombre español (García), Garzia en italiano.

  2. Si te preguntas quiénes fueron los Médici, debes saber que era una familia florentina del Renacimiento con mucho poder e influencia política, económica y artística. Además, son también internacionalmente conocidos por su faceta como mecenas de distintos artistas y científicos que seguro te resultan familiares.

  3. García de' Medici. Ca. 1550. Oil on panel. Room 049. This portrait of García deMedici (1547–1562), third son of Cosimo deMedici and Leonor de Toledo, is an excellent example of the scant interest in the depiction of children prior to the Enlightenment period.

  4. Garzia de' Medici (July 5, 1547 – December 6, 1562) was the son of Cosimo I de' Medici, Grand Duke of Tuscany, and Eleanor of Toledo. He was the subject of a famous painting by Bronzino when he was an infant.

  5. Familia Médicis o Medici. Familia de comerciantes y banqueros de Florencia que llegaron a gobernar la Toscana y a ejercer una influencia considerable sobre la política italiana. Representantes de la burguesía ascendente en las ciudades del norte de Italia en la época de expansión del capitalismo mercantil y financiero, los Médicis o ...

    • Garcia de Mèdici1
    • Garcia de Mèdici2
    • Garcia de Mèdici3
    • Garcia de Mèdici4
    • Garcia de Mèdici5
  6. Los Médici fueron el linaje de mecenas más importante de Italia y de Europa. Los logros más significativos de la familia fueron en el campo del arte y de la arquitectura, tanto que los talentos que ellos emplearon son hoy las referencias principales.

  7. 13 de jul. de 2023 · Los Medici crearon su riqueza a través de la banca y de ahí ascendieron hasta la política y a tomar las riendas de Florencia. Su interés por el arte los llevó a ser los mecenas por excelencia y los grandes impulsores del Renacimiento .