Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mundo como voluntad y representación ( Die Welt als Wille und Vorstellung, en el original alemán) es el título de la obra capital del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. 1 Publicada por primera vez en 1819, por la editorial Brockhaus de Leipzig, es considerada la más elaborada manifestación del pesimismo filosófico y ha influido en multitu...

  2. El mundo como voluntad, primera consideración: La objetivación de la voluntad..... 145 LIBRO TERCERO. El mundo como representación, segunda conside-ración. La representación independientemente del principio de razón: la idea platónica: el objeto del arte ..... 221 LIBRO CUARTO.

  3. 3 de nov. de 2021 · El mundo como voluntad y representación (Die Welt als Wille und Vorstellung, en el original alemán) es el título de la obra capital del filósofo alemán Arthur Schopenhauer.

  4. El mundo como voluntad y representación. 1819. 15 mins. de lectura. 11 ideas fundamentales. Texto disponible. ¿De qué se trata? La filosofía del pesimismo: Schopenhauer expulsa a la razón del podio más alto del conocimiento y entrega al humano una fuerza de vida irracional (la “voluntad”). Lea sin conexión. Descarga. Amazon Kindle. 11.

    • Getabstract
  5. El mundo como voluntad y representación, Orbis, Barcelona 1985, vol. I, § 1, p. 17-18. «El mundo es mi representación»: ésta es una verdad aplicable a todo ser que vive y conoce, aunque sólo el hombre puede llegar a su...

  6. La obra de Schopenhauer, “El mundo como voluntad y representación”, es una obra monumental que aborda algunas de las preguntas más profundas y trascendentales de la existencia humana. En ella, Schopenhauer argumenta que el mundo tiene dos aspectos fundamentales: la voluntad y la representación.

  7. EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN. El tratado se divide en cuatro libros más un apéndice con críticas a la filosofía kantiana, precedidos de un prólogo. El primer libro trata sobre teoría del conocimiento. Schopenhauer presenta en él una teoría rudimentaria y torpe si se compara con la kantiana.

  1. Otras búsquedas realizadas