Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Señoras y señores! fue un programa de música y variedades emitido por Televisión Española en dos etapas entre los años 1974 y 1975. Dirigido por Valerio Lazarov y José María Quero, lanzó a la fama a cantantes y actrices como Victoria Vera, Ángela Carrasco, Norma Duval o María José Cantudo.

  2. 18 de nov. de 2012 · 9. Normalmente, la fórmula correcta formal de dirigirse por carta suele ser: Estimados señores: No te preocupes si te parece muy "masculino", puesto que "señores" indica hombres y mujeres (señores y señoras). Si sabes si a quien te diriges es hombre o mujer, entonces puedes usar "estimado señor" o "estimada señora". También se suele usar:

  3. 23 de oct. de 2023 · Una de las más tradicionales y universales es «Señoras y Señores». Esta expresión ha sido utilizada durante siglos para dirigirse a un público mixto con respeto y formalidad. En este artículo, exploraremos la historia, el uso y la importancia de esta frase en la cultura hispanohablante.

    • Encabezados de Carta Formales
    • Cómo utilizar El "Señor" Y El "Don"
    • Encabezados de Carta Informales O Más Familiares
    • Encabezados Poco utilizados Actualmente
    • Despedidas Formales
    • Despedidas Apenas utilizadas en La Actualidad

    - Muy señor mío... - Muy señora mía... (abreviatura Sr. o Sra.) - Muy señores míos... - Muy señoras mías... (abreviatura Sres. o Sras.) - Muy señor nuestro ... - Muy señora nuestra... - Muy señores nuestros... - Muy señoras nuestras... - Estimado señor... - Estimada señora... - Estimado cliente... - Estimado proveedor - Estimado lector... - Estimad...

    El "señor" se utiliza con el apellido o los dos apellidos -Sr. Rodríguez- y el "don" se utiliza con el nombre de pila-Don Alberto-. Se puede utilizar "señor don" con el nombre y el apellido -Sr. D. Alberto Rodríguez-.

    - Hola + sustantivo...- Hola amigo... - Hola + nombre de pila... - Hola Antonio... - Apreciado amigo... - Apreciada amiga... - Apreciado o Apreciada + nombre de pila... - Querido amigo... - Querida amiga... - Querido o Querida + nombre de pila... - Querida Patricia... - Querido + vínculo familiar... - Querido hermano.. - Queridos padres - Mi + adje...

    - Distinguido señor.. - Distinguida señora... - Distinguidos señores... - Distinguidas señoras... - Notable señor... - Notable señora... - Notables señores... - Notables señoras... - Respetable señor... - Respetable señora... (también puede utilizarse en vez de Respetable el término Reputado) - Respetables señores... - Respetable señoras... - Amabl...

    - Cordialmente le saluda ... - Cordialmente se despide ... - Atentamente se despide ... - Atentamente le saluda ... - Aprovechamos este motivo para saludarle muy atentamente... - Un atento saludo... - Reciba un cordial saludo.... - Un cordial saludo... - Sin otro particular por el momento... - Sin más por el momento... - Reiteramos nuestros más cor...

    - Nuestra consideración más distinguida... - Aprovechamos esta ocasión para testimoniarles nuestro respeto... - Quedo suyo atto. y s.s. (atento y seguro servidor) ... - ... a sus gratas órdenes suyo affmo. s.s. (afectísimo seguro servidor) ... - Quedo a sus pies..., quedamos a sus pies... - Un placentero saludo... - Su atento y seguro servidor que ...

  4. Sinopsis. Primer programa de la serie donde se simula una especie de competición entre los dos directores que se van a alternar al frente del programa, José María Quero y Valerio...

    • 82 min
  5. 1. m. y f. Persona que gobierna en un ámbito determinado. La señora de la casa. 2. m. y f. Persona a la que sirve un criado. 3. m. y f. Persona respetable y de cierta categoría social.

  6. señor, señora o Sr., Sra. - Las reglas y principios que gobiernan el uso de la lengua española y discusiones sobre el uso de 'señor, señora o Sr., Sra.'.

  1. Otras búsquedas realizadas