Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La coma (,) es un signo de puntuación que sirve para representar gráficamente una pequeña pausa en el discurso. Su función es la de separar o aislar ciertos elementos o unidades. Es el signo de puntuación más común y su correcta utilización nos ayuda a entender mejor un texto y a darle sentido.

  2. COMA es una empresa mexicana, dedicada a la venta y distribución de abarrotes y productos de consumo popular de marcas líderes en el mercado al mayoreo. Actualmente, nuestra empresa es líder en el sureste de la República Mexicana con cobertura en los Estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz y parte de ...

  3. 18 de mar. de 2023 · Descripción general. El coma es un estado prolongado de pérdida del conocimiento. Las causas pueden ser muchas, como una lesión traumática en la cabeza, un accidente cerebrovascular, un tumor cerebral, o intoxicación por drogas ilícitas o alcohol.

  4. 29 de dic. de 2020 · El coma es un estado profundo de inconsciencia. Una persona en coma está viva pero incapaz de moverse o responder a su entorno. El estado de coma se puede presentar como una complicación de una enfermedad subyacente o como resultado de lesiones, tales como traumatismo del cráneo.

  5. La coma (,) es un signo ortográfico signo de puntuación que se representa con una forma idéntica a la de un apóstrofo y/o una comilla simple de cierre, a diferencia de estos signos, el cuerpo de la coma se sitúa en el extremo bajo de la línea base y la colita va en la parte alta del asta descendente.

  6. En medicina, el coma (del griego κῶμα [kôma], que significa «sueño profundo») es un estado grave de pérdida de consciencia, [1] que puede resultar de una gran variedad de condiciones incluyendo las intoxicaciones (drogas, alcohol o tóxicos), paro cardiorrespiratorio, anomalías metabólicas (hipoglucemia, hiperglucemias ...

  7. Generalidades sobre el coma y el deterioro de la conciencia - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  1. Otras búsquedas realizadas