Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2008 · Nietzsche: Crepúsculo de los ídolos. Andrés Sánchez Pascual, traductor de Nietzsche al castellano, explica en el prólogo de Crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo el origen de esta obrita que simboliza la quintaesencia del pensamiento de Nietzsche.

    • Nietzsche

      Finales de los años setenta y principos de los ochenta. A...

    • Acercamientos

      Acercamientos - Nietzsche: Crepúsculo de los ídolos – Aula...

    • Así Habló Zaratustra

      Los años posteriores al Zaratustra fueron terribles para...

    • Poesía

      Ben Clark: Basura. Salamanca: Editorial Delirio, 2011....

    • Viñetas

      Continúa leyendo El Roto: El libro de los desórdenes. Diario...

    • Novela

      Novela - Nietzsche: Crepúsculo de los ídolos – Aula de...

  2. El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo. El libro describe en primer término cómo el rito tanto apolíneo y dionisíaco se debaten constantemente en la vida de los seres humanos.

  3. En resumen, "Crepúsculo de los ídolos" es una obra imprescindible para aquellos que buscan profundizar en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y cuestionar las creencias establecidas. Con su estilo provocador y desafiante, el autor nos invita a explorar nuevas perspectivas y a pensar de manera crítica sobre la condición humana.

  4. El crepúsculo de los ídolos. ADVERTENCIA. ESTA ES UNA COPIA PRIVADA PARA FINES EXCLUSIVAMENTE EDUCACIONALES. QUEDA PROHIBIDA LA VENTA, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. El objeto de la biblioteca es facilitar y fomentar la educación otorgando préstamos gratuitos de libros a personas de los sectores más desposeídos de la sociedad que ...

  5. “La razón en la filosofía” 1. ¿Me pregunta usted qué cosas son idiosincrasia en los filósofos?… Por ejemplo, su falta de sentido histórico, su odio a la noción misma de devenir, su egipticismo. Ellos creen otorgar un honor a una cosa cuando la deshistorizan, sub specie aeterni, -cuando hacen de ella una momia.

  6. El Crepúsculo de los ídolos es una obra fundamental en la filosofía de Nietzsche. A través de sus aforismos y reflexiones, el autor realiza una crítica contundente a la moral, la religión, la filosofía y la ciencia de su época.

  7. En el último periodo de su vida lúcida, Nietzsche resume su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente. Para llevar a cabo tal ataque, el filósofo decide auscultar aquellos ídolos que han aparecido a lo largo de esa tradición como valores supremos que guían y ...