Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El homicidio consiste en la privación de la vida a un ser humano sin aplicar ningún tipo de distinción. A su vez, la vida humana es el primero de los bienes jurídicos tutelados por la ley. Entonces, el delito de homicidio se produce cuando alguien, por voluntad propia o negligencia, ocasiona la muerte de otra persona física .

  2. El homicidio es un delito contra la vida consistente en la acción de matar a otra persona. Aparece regulado en el título I del libro II del Código Penal . Se trata de un delito contra la vida en el que el bien jurídico protegido es la vida humana independiente.

  3. Escenario de un homicidio en curso. El homicidio es la acción de causar la muerte de otro ser humano. 1 Jurídicamente, es un delito que consiste en matar a alguien, por acción u omisión, con intención o sin intención, sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento, propias del asesinato.

  4. 4 de may. de 2024 · El homicidio es un delito grave tipificado en el Código Penal de México. Se define como la acción de causar la muerte de una persona de forma intencional, ya sea directa o indirectamente. Este acto se considera como uno de los más graves en el ámbito legal y conlleva severas consecuencias.

  5. Homicidio es un término que procede del latín homicidium y que refiere a la muerte de un ser humano causada por otra persona. El término, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de asesinato o crimen.

  6. El homicidio es un término jurídico que se refiere al acto de quitar la vida a otra persona de manera intencional. Este delito es considerado uno de los más graves en el ámbito legal y puede ser castigado con penas severas, dependiendo de las circunstancias y la legislación vigente en cada jurisdicción.

  7. Se considera homicidio cuando una persona causa la muerte de otra. Si el autor tiene la intención de matar es un homicidio doloso. En cambio, si la muerte se produce como consecuencia de una imprudencia se trata de un homicidio involuntario o culposo.

  8. En México, el delito de homicidio calificado está tipificado en el Código Penal Federal. De acuerdo con el Artículo 315, se considera homicidio o lesiones calificadas cuando se realizan con premeditación, ventaja, alevosía o traición.

  9. Comete el delito de homicidio: el que priva de la vida a otro. Artículo 303. Para la aplicación de las sanciones que correspondan al que infrinja el artículo anterior, no se tendrá como mortal una lesión, sino cuando se verifiquen las tres circunstancias siguientes:

  10. Durante 2021 un total de 34,173 personas fueron víctimas de homicidio en México -un promedio de 94 asesinatos diarios- esto es, 7% menos que el total anual de 2020, con 36,553 homicidios.

  1. Otras búsquedas realizadas