Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, Marqués de Maranhão (Annsfield cerca de Hamilton, 14 de diciembre de 1775-Londres, 31 de octubre de 1860), conocido como Lord Cochrane, fue un político radical, oficial naval e inventor británico nacionalizado chileno.

  2. Thomas Alexander Cochrane. (Annsfield, 1775 - Kensington, 1860) Almirante británico. Primer comandante en jefe de la Escuadra Nacional chilena, hizo una brillante carrera militar basada en su valentía, patriotismo y talento. Hijo de Archibald Cochrane, conde de Dundonald, en 1793 sirvió en un navío comandado por su tío Alexander Cochrane.

  3. 14 de may. de 2016 · Quién es Lord Cochrane. Quienes vieron la película "Master and commander " (Capitán de mar y guerra, en Latinoamérica), no tendrán dificultad para imaginar la peculiar personalidad de Lord...

    • Thomas Cochrane1
    • Thomas Cochrane2
    • Thomas Cochrane3
    • Thomas Cochrane4
    • Thomas Cochrane5
  4. Lord Thomas Alexander Cochrane (1775-1860) A lo largo de su vida, el británico lord Cochrane luchó por la libertad de cuatro naciones: Chile, Perú, Brasil y Grecia. De cuna aristocrática, ingresó en la Marina británica siendo un adolescente, sirviendo a su país frente a las flotas francesa y española... RDF. imprimir.

  5. 31 de oct. de 2014 · Nacido el 14 de diciembre de 1775 – Fallecido 31 de octubre de 1860. Thomas Alexander Cochrane fue oficial británico de la Marina Real, mercenario y político radical. Fue un exitoso capitán durante las guerras napoleónicas. Sirvió en las armadas de Chile y Brasil durante la guerra de independencia.

  6. Thomas Alexander Cochrane, X conde de Dundonald, Marqués de Maranhão, conocido como Lord Cochrane, fue un político radical, oficial naval e inventor británico nacionalizado chileno. Llegó a ser considerado uno de los capitanes británicos más audaces y exitosos de las guerras revolucionarias francesas, lo que llevó a los franceses a ...

  7. Thomas Cochrane se vio involucrado en un fraude: según cuentan un día un militar llegó a una taberna proclamando que Napoleón Bonaparte había muerto y que los Borbones habían asumido nuevamente el poder. La noticia se expandió por toda la isla inglesa, todos se encontraron en júbilo y empezaron a subir las apuestas en la bolsa de inglesa.