Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después del éxito de Reacciona, un libro coral en el que algunas de las voces más críticas y serias de la sociedad y la cultura española se unieron para alentar y animar a la ciudadanía española a que dejara la parsimonia y empezara a luchar por una realidad distinta, llega Reaccionados, una segunda parte, un segundo grito de auxilio ...

    • (5)
    • Paperback
    • ¿Qué Es Un ácido? ¿Qué Es Una Base?
    • Equilibrio de Las Reacciones Ácido Base.
    • Reacciones de Neutralización Ácido Base.
    • Hidrólisis.
    • Ejercicios Resueltos de Reacciones Ácido Base.

    Las reacciones ácido base se denominan reacciones de transferencia de protones. Esto se debe a que los hidrógenos de los reactivos son los que pasan de un compuesto a otro.

    Las reacciones ácido base se estudian cuantitativamente, es decir, con números, de una forma muy similar a lo estudiado en el tema de equilibrio químico.

    Una reacción de neutralización es aquella en la que reaccionan un ácido y una base para obtener una sal y agua.

    Como vimos en el tema de equilibrio de solubilidad, las sales se disocian cuando están en disolución, por lo que si los iones de son ácidos o bases alteran el pH de la disolución. Los iones que son ácidos o bases y reaccionan con el agua se dice que se hidrolizan. Por lo general, en una sal que se hidroliza, es decir, que reacciona con el agua exis...

    Ejercicio 1.

    Una disolución de ácido débil HX está disociada en un 1’5%. Calcule: a) La molaridad inicial de la disolución de HX y su pH. b) La masa de KOH necesaria para preparar 100 mL de una disolución 0’75 M, y el volumen de dicha disolución que se utilizará para neutralizar 15 mL de HX. Datos. . Masas atómicas: H = 1; O = 16; K = 39’1.

  2. Clasifique las reacciones químicas como uno de estos tres tipos con descripciones apropiadas o ecuaciones químicas. Identifique los ácidos y los bases comunes. Prediga la solubilidad de los compuestos inorgánicos comunes usando las reglas de solubilidad. Calcule los estados de oxidación de elementos en compuestos.

  3. Una reacción química es un proceso en el que un conjunto de sustancias, llamadas reactivos se transforman en un nuevo conjunto de sustancias llamadas productos.

  4. Para identificar si ha ocurrido una reacción química es necesario verificar si se ha dado alguno de los siguientes eventos: Se produce una efervescencia (producción de gases). Se libera o absorbe energía (cambia la temperatura del matraz o recipiente donde ocurre la reacción). Cambio de color de los reactivos participantes.

  5. Como una transformación química en esencia es un reagrupamiento de átomos de las sustancias iniciales para originar los productos, el número de átomos debe permanecer invariable y ser el mismo en los dos miembros de la ecuación.

  6. Todos los cambios químicos implican una transferencia de energía. Cuando el zinc reacciona con el ácido clorhídrico, el tubo de ensayo se calienta mucho a medida que se libera energía durante la reacción. Algunas otras reacciones absorben energía.