Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA REVOLUCION TRAICIONADA. Escrito: Se terminó en 1936. Publicado por vez primera: En 1937. Edición digital en castellano: PRT - Izquierda Revolucionaria, España, 2001. Digitalización: Célula II de PRT-Izquierda Revolucionaria, España. HTML para Marxists.org: Juan Fajardo, diciembre de 2002, 2010.

    • Anterior

      Leon Trotsky - La revolución traicionada IV La lucha por el...

    • Qué es la URSS

      Sus dirigentes han traicionado a la Revolución de Octubre...

    • A Dónde Va la URSS

      La primera victoria revolucionaria en Europa, provocará en...

    • León Trotsky

      La revolución traicionada: qué es y a dónde va la Unión...

  2. Sus dirigentes han traicionado a la Revolución de Octubre pero no la han derrumbado, y la revolución tiene una gran capacidad de resistencia que coincide con las nuevas relaciones de propiedad, con la fuerza viva del proletariado, con la conciencia de sus mejores elementos, con la situación sin salida del capitalismo mundial, con la ...

  3. La revolución traicionada: qué es y a dónde va la Unión Soviética. 1ª ed. [Traducción de León Trotsky [sic]]. [Barcelona]: Fontamara, 1977….”, y lo hacemos más por el “[sic]” porque la edición Fontamara no nos ofrece información de la procedencia del material usado. En tan temprana fecha como 1938 (fíjese el

  4. facción militar y política triunfante en la llamada Revolución Mexica-na iniciada en 1910 por Francisco I. Madero y retomada por Venustiano Carranza en 1913 para derrocar al usurpador Victoriano Huerta. Al co-nocerse la matanza de Huitzilac se dice que en el Castillo de Chapul-tepec, residencia oficial del presidente de la República, un ...

  5. 24 de nov. de 2015 · Trotsky escribió La revolución traicionada entre septiembre de 1935 y agosto de 1936 durante su exilio en Noruega. Era un momento de especial tensión en la lucha de clases europea, marcada por el triunfo del fascismo en Alemania y el ascenso revolucionario en Francia y España.

  6. La preparación de las elecciones más democráticas del mundo va acompañada de fusilamientos en masa que barren de la tierra a la generación de la revolución. En realidad nos encontramos en vísperas de uno de esos plebiscitos cuyo secreto conocen tan bien Hitler y Goebbels.

  7. Después de la retirada del Ejército Rojo de la vecindad de Varsovia, en 1920, una poderosa corriente de protestas revolucionarias fue lo único que impidió a la Entente auxiliar a Polonia para infligir a los soviets una derrota decisiva.