Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de las Nieves de Braganza (en portugués, Maria das Neves de Bragança; Kleinheubach, 5 de agosto de 1852- Viena, 15 de febrero de 1941) fue la mayor de los vástagos y la primera hija del exiliado rey Miguel I de Portugal y de su esposa, la princesa Adelaida de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg.

  2. María de las Nieves de Braganza (en portugués, Maria das Neves de Bragança; Kleinheubach, 5 de agosto de 1852- Viena, 15 de febrero de 1941) fue la mayor de los vástagos y la primera hija del exiliado rey Miguel I de Portugal y de su esposa, la princesa Adelaida de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg.

  3. Braganza y Löwenstein-Werthein-Rosemberg, María de las Nieves de. Doña Blanca. Kleinheubach (Alemania), 5.VIII.1856 – Viena (Austria), 15.II.1941. Princesa carlista. La conocida popularmente como Doña Blanca fue hija del rey Miguel I de Portugal y de la reina Adelaida.

  4. Persona. Forma autorizada: Braganza Borbón, María de las Nieves de (1852-1941, infanta de Portugal) Otras formas. Fechas de existencia: Baviera (Alemania) 1852-08-05 - 1941-02-15. Historia: Escritora e infanta. Figura destacada del carlismo. Hija del rey Miguel I de Portugal, nació en Baviera, donde su padre se había exiliado.

  5. María de las Nieves de Braganza y Borbón (Kleinheubach 1852 – Viena 1841) era hija del rey Miguel I de Portugal y de la princesa Adelaida de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg. Cuando María de las Nieves de Braganza y Borbón tenía 19 años, el 26 de abril de 1871, se casó con el infante Alfonso Carlos de Borbón, hermano del pretendiente ...

    • info@cooltur.org
  6. 26 de may. de 2023 · María de las Nieves en la Batalla de Alpens.jpg 1,029 × 707; 237 KB Princess Maria das Neves of Bourbon (1877) - Adele, Graben19, Wien.png 1,220 × 1,936; 3.1 MB Мария даш Невеш Браганса, Герцогиня Сан-Хайме.jpg 640 × 895; 135 KB

  7. Virgen de las Nieves es una antigua advocación mariana que se remonta al siglo IV y que está muy extendida en Italia, España, Hispanoamérica y Portugal. Su origen está en el ícono romano de la Salus Populi Romani. Suele festejarse el 5 de agosto.