Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reinaldo de Sidón o Reinaldo Grenier (aprox. 1130 - 1202; también Reginaldo o Renaud) fue el Conde de Sidón y un importante noble del Reino de Jerusalén a finales del siglo XII. Reinaldo de Sidón fue el hijo de Gerardo Grenier e Inés de Bures .

  2. Reinaldo de Sidón o Reinaldo Grenier fue el Conde de Sidón y un importante noble del Reino de Jerusalén a finales del siglo XII. Reinaldo de Sidón fue el hijo de Gerardo Grenier e Inés de Bures.

  3. El Condado de Sidón fue uno de los cuatro principales feudos del Reino de Jerusalén, [1] uno de los Estados Cruzados. Sin embargo, aunque parece que era más pequeño que los otros, tuvo el mismo nivel de importancia que varios de sus vecinos, tales como Toron y Beirut, los cuales eran sub-vasallos.

  4. El Reino de Sidón fue uno de los principales centros culturales, políticos y económicos del antiguo Levante Mediterráneo. Desde su fundación en el tercer milenio a.C., la ciudad se destacó por su influencia cultural, su próspera economía y su rica historia.

    • Qué Ver en Sidón
    • Informaciones Adicionales sobre Sidón
    • Cómo llegar Y Salir de Sidón

    El Castillo del Mar

    Se trata de una fortaleza del siglo XIII construida por los Cruzados sobre una pequeña isla conectada al continente a través de un puente. Poco queda ya de aquella fortaleza que, en la actualidad, consiste en dos torres conectadas por un muro. La torre Oeste se conserva casi íntegra y en ella hay una pequeña mezquita otomana contigua a los restos de la iglesia del castillo. La Torre Este perdió su parte superior. Y en el sótano, existen dos aljibes. Quedan algunos grabados, pero poco quedan d...

    Saída Rest House

    Junto al Castillo del mar, existe un establecimiento turístico gubernamental donde, dicen, a precios populares se puede degustar un buen menú libanés. El problema es que nosotros empezábamos las excursiones a las 8 de la mañana en Beirut y, a las 9.00 a.m. pues la verdad es que a nadie le apetece sentarse a comer.

    Khan El Franj

    Los Khanes, de la palabra persa “posada” (خان), o alojamientos fueron en las orillas del Mediterráneo Oriental lo que los caravasares en los desiertos: un resguardo para caravanas y comerciantes. Una hospedería o casa de hospedaje, en definitiva. Los khanesfueron diseñados para albergar y dar reposo y alimento a los viajeros y custodiar sus mercancías. Fueron, al igual que los caravasares, piezas clave en el desarrollo de las rutas comerciales de Asia y permitieron el intercambio de y entre p...

    Como llegamos temprano, no comimos en Sidón, sino que continuamos camino hacia Tiro; pero comer pescado en los chiringuitos que hay frente al Castillo del Mar fue una opción que barajamos. En la visita a Sidón, con mucha tranquilidad, se emplean dos horas aproximadamente.

    Cogimos primero un Uber desde Hamra a la Estación de Cola que nos costó 5,24$ En la Intersección de Cola, tomamos un autobús que nos costó 2.500 (1,5€) por persona y que tarda aproximadamente una hora en recorrer los 50 km que separan Beirut de Sidón. El autobús te deja en la rotonda Nejme, en Sidón, muy cerca del castillo del Mar, Khan el Franj y ...

  5. 7 de mar. de 2013 · El de Beaufort fue uno de los últimos castillos en resistir a Saladino. Reinaldo de Sidón era un caballero que logró escapar de la carnicería que se produjo en Hattin. Estando en Tiro, se enteró que su castillo de Beaufort aún resistía, y hacia allí se dirigió.

  6. La cruzada tiene varios pasos: 1°: Federico II se hace cruzado (1215); 2°: Reunión de Ferentino (1224); 3°: Casamiento de Federico II con Isabel de Brienne, reina de Jerusalén (1225); 4°: Alianza con Egipto contra Damasco (1226-7); 5°: La cruzada (1228-9).