Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia (en griego clásico, Ἀκαδήμεια Πλάτωνος; en griego moderno, Ακαδημία Πλάτωνος; en latín: Academia Platonis) fue la escuela filosófica fundada por Platón [2] alrededor de 387 a. C. [3] en los jardines de Academo fuera de los muros de Atenas.

  2. 19 de dic. de 2011 · Mundialmente famosa gracias al fresco que pintó Rafael bajo el nombre de “ La escuela de Atenas ” y que puede ser contemplado en los Museos Vaticanos de Roma, lo cierto es que la Academia de Atenas (también denominada Academia platónica) fue una escuela filosófica fundada por el gran pensador griego Platón en torno al año ...

  3. La Academia de Atenas (en griego: Ακαδημία Αθηνών) es la Academia Nacional de Grecia y el centro de investigación más importante del país. Fue fundada en 1926 y opera bajo la supervisión del Ministerio de Educación. El edificio principal de la Academia es uno de los monumentos más importantes de Atenas.

  4. La Academia de Atenas fue una escuela fundada por el propio Platón hacia el siglo IV a.C. para la enseñanza de la filosofía, las matemáticas, la astronomía, la medicina y la retórica. Esta academia, donde personalidades como Aristóteles recibieron su formación, fue de tal importancia para el mundo antiguo que su existencia se prolongó ...

    • Los padres del pensamiento occidental. Si bien no existe un consenso en la identificación de muchos de los personajes de esta formidable obra, sí puede afirmarse con total seguridad que sus protagonistas son Platón y Aristóteles.
    • Platón. El núcleo central del pensamiento platónico se fundamenta en el dualismo ontológico, la existencia de dos mundos, el mundo inteligible o de las ideas, perfecto e inmutable, y el de los sentidos, donde se encuentran los objetos que percibimos, un reflejo imperfecto de los conceptos inmutables.
    • Aristóteles. El joven discípulo de Platón, en cambio, dirige su mano hacia el suelo, gesto que se interpreta como una referencia a su pensamiento, dedicado al mundo terrenal.
    • Los peripatéticos. Tanto Platón como Aristóteles están flanqueados por discípulos que escuchan sus enseñanzas. En el caso del filósofo de Estagira llamados peripatéticos, los "que pasean", puesto que Aristóteles enseñaba su filosofía mientras caminaba por los peripatoi, "pasarelas" de su Liceo.
  5. 1.1.1 Inicios. 1.1.2 Academia media. 1.1.3 Academia nueva. 2 Clausura. 3 Referencias. 4 Fuentes. Historia. Platón, fundador de la Academia Platónica. Escuela fundada por Platón en el 387 a.n.e. y que permaneció activa hasta el año 529. Se trata de la escuela filosófica de mayor tradición y mayores cambios experimentados.

  6. Es necesario añadir en primera instancia que, en la Antigüedad, se conocía como Academia a aquella escuela fundada por el filósofo griego Platón en Atenas, sobre los terrenos del jardín de Akademos (de ahí, como puede sospechar sabiamente, deriva su nombre), dedicados al héroe Akademos, y en la cual se reunían casi diariamente los distintos filó...

  1. Otras búsquedas realizadas