Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tokugawa Yorifusa (徳川 頼房, September 15, 1603 – August 23, 1661), also known as Mito Yorifusa, was a Japanese daimyō of the early Edo period . Biography. Kageyama-dono, mother of Yorinobu and Yorifusa.

  2. Born: 1603. Died: 1661. Sons: Matsudaira Yorishige ( 1622 - 1695 ), Tokugawa Mitsukuni ( 1628 - 1670) Titles: Saemon no kami. Japanese: 徳川 頼房 (Tokugawa Yorifusa) Tokugawa Yorifusa was the eleventh son of Tokugawa Ieyasu, and was the first head of the Mito Tokugawa clan, one of the gosanke . His mother was Oman no Kata.

  3. Tokugawa Yorinobu fue un daimyō japonés hijo de Tokugawa Ieyasu. El 8 de diciembre de 1603, Yorinobu recibió el Dominio de Mito, fue su feudo hasta el año 1609. Luego el castillo fue gobernado por el Clan Mito rama Tokugawa desde el año 1609, iniciando con Tokugawa Yorifusa hijo de Tokugawa Ieyasu .

  4. 12 de jul. de 2016 · Mitsukuni Tokugawa (徳川 光圀) nació el 11 de julio de 1628, siendo nieto del «gran unificador de Japón», Ieyasu Tokugawa. El siglo XVI en Japón fue una época realmente convulsa, enmarcada en el denominado periodo Sengoku o de guerras intestinas. Los diferentes señores feudales ( daimyō) luchaban por mantener o aumentar los bienes de sus casas.

  5. Following the establishment of the Tokugawa shogunate in 1603, Tokugawa Ieyasu appointed his eleventh son, Tokugawa Yorifusa, as daimyō in 1610. With his appointment, Yorifusa became the founding member of the Mito branch of the Tokugawa clan.

  6. en.wikipedia.org › wiki › GosankeGosanke - Wikipedia

    Its founder was Tokugawa Yorifusa, the eleventh son of Ieyasu. Their fief was the Mito Han in Hitachi Province, with its castle in Mito and lands rated initially at 250,000 koku, and later (1710) at 350,000. Eleven men headed the house, including Tokugawa (Mito) Mitsukuni. The Mito House was not allowed to provide a shōgun, but only ...

  7. 6 de oct. de 2023 · El señor feudal Yorifusa, fundador del clan Mito Tokugawa, empezó la construcción del jardín, que fue completado por su hijo con la ayuda del erudito chino Shu Shunsui en 1669. Por el jardín se encuentran reproducciones de paisajes tanto chinos como japoneses, representados por colinas en miniatura, estanques, piedras y árboles.