Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro I. Confiesa San Agustín los vicios y pecados de su infancia y de su puericia, y da gracias a Dios por los beneficios que recibió de su mano en una y otra edad. Capítulo I. Reconociendo Agustín la grandeza y majestad de Dios se enciende en deseos de alabarle. Capítulo II.

  2. «Las confesiones» es una obra autobiográfica escrita por Jean-Jacques Rousseau en la que relata su vida desde su infancia hasta su edad adulta. El libro se divide en dos partes, la primera describe su vida hasta los 30 años y la segunda desde entonces hasta el momento de la escritura.

  3. Las confesiones Libro primero 1712 1719 Emprendo una obra de la que no hay ejemplo y que no tendrá imitadores. Quiero mostrar a mis semejantes un hombre en toda la verdad de la Naturaleza y ese hombre seré yo. Sólo yo. Conozco mis sentimientos y conozco a los hombres. No soy como ninguno de cuantos he visto, y me atrevo a creer que no soy como

  4. Jean-Jacques Rousseau puso en Las confesiones los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida.

  5. Confesiones es un libro en el que San Agustín escribió acerca de su juventud pecadora y de cómo se convirtió al cristianismo. Es ampliamente aceptada como la primera autobiografía occidental jamás escrita, y se convirtió en un modelo para otros autores cristianos de los siguientes siglos.

  6. Entre las muchas excelentes obras con que los santos Padres han ilustrado la Iglesia, y que la divina Sabiduría ha concedido a los fieles para su enseñanza, puede darse el primer lugar a las Confesiones del gran Padre San Agustín.

  7. 5 de ago. de 2016 · Las Confesiones, honda reflexión acerca del ser humano y de su relación con Dios, es tal vez la autobiografía más célebre de la historia occidental. Las Confesiones, escritas entre el 396 y el 400,...

  1. Otras búsquedas realizadas