Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de venganza. Según la Real Academia Española, la venganza consiste en la satisfacción que se toma de agravios recibidos. Es decir, la venganza implica una forma de castigo que aplica alguien que ha sido ofendido o maltratado, en un intento por reparar lo sucedido.

    • 6 min
  2. La venganza consiste en la justicia que ejerce una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida.

  3. 22 de abr. de 2021 · ¿Sabes qué es la venganza en psicología? El daño material o moral infligido a otros. Te contamos por qué nos vengamos, los tipos de venganza y por qué no es bueno vengarse.

  4. La venganza es una reprimenda que se ejerce sobre una persona o un grupo de ellas por una acción que es percibida como mala o dañina. El sujeto que se siente afectado decide vengarse y concreta una especie de reparación por el daño.

  5. 8 de mar. de 2018 · La venganza es un conjunto de comportamientos dirigidos a perjudicar a una persona o colectivo que es percibido como culpable o responsable por un daño causado sobre otros o, con frecuencia, sobre la persona con los deseos vengativos.

    • Psicólogo
  6. 1. f. Satisfacción que se toma del agravio o daño recibidos. 2. f. desus. Castigo, pena. venganza de Moctezuma 1. f. coloq. Méx. Diarrea contraída por el turista que llega a México.

  7. 14 de abr. de 2017 · De hecho, la venganza potencia el crimen: está asociada con hasta el 20% de los homicidios y el 60% de los tiroteos en las escuelas, según muestran distintos estudios.

  1. Otras búsquedas realizadas