Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Sursuvul (en búlgaro: Георги Сурсувул) o Sursubul fue primer ministro y regente del Primer Imperio búlgaro durante los reinados de Simeón I (reino entre 893 y 927) y Pedro I (reino entre 927 y 969).

  2. Jorge Sursuvul o Sursubul fue primer ministro y regente del Primer Imperio búlgaro durante los reinados de Simeón I y Pedro I . Según los cronistas, Jorge Sursuvul era el padre o hermano de la segunda esposa de Simeón I. Después de la muerte de Simeón I, gobernó Bulgaria como regente del adolescente Pedro I y sus hermanos menores Juan y ...

  3. María Sursuvul (en búlgaro: Мария Сурсувул) fue la segunda emperatriz consorte (zarina) de Simeón I de Bulgaria. Era la hija o hermana de Jorge Sursuvul, primer ministro y regente del Primer Imperio búlgaro. [1] Descendencia. María y Simeón I tuvieron varios hijos, incluyendo:

    • Primeros años Y Ascenso Al Trono
    • Guerra Comercial Contra El Imperio Bizantino E Invasiones Magiares
    • Campaña Contra Los Magiares Y Nuevas Guerras Contra Los Bizantinos
    • Reconocimiento Como Emperador
    • Victorias en Aqueloo Y Katasyrtai
    • Sublevación Serbia Y Las Campañas Finales Contra Los Bizantinos
    • Guerra Contra Croacia Y Últimos años
    • Matrimonio Y Descendencia
    • Legado
    • Simeón I en La Cultura Popular

    Simeón nació en 864 u 865, como el tercer hijo del kniaz (príncipe) Boris I, quien pertenecía a la dinastía Krum.​ Debido a que su padre había cristianizado a Bulgaria en 865, Simeón nació y permaneció cristiano durante toda su vida.​ Habiendo nombrado a su hijo mayor, Vladimir, como su heredero natural al trono búlgaro, Boris quería que su hijo me...

    Con Simeón en el trono, la larga paz con los bizantinos firmada por su padre estaba pronta a acabar.​ Un conflicto surgió cuando el emperador León VI el Sabio, supuestamente actuando bajo la presión de su amante Zoe Zautzina y de su padre, Estiliano Zautzes, trasladó el monopolio comercial búlgaro de Constantinopla a Tesalónica, donde los comercian...

    Habiendo lidiado con la presión de los magiares y de los bizantinos, Simeón estaba ahora libre para planear una campaña de represalia contra los magiares.​ Negoció la creación de una fuerza conjunta con los vecinos orientales de los magiares, los pechenegos, y aprisionó al enviado bizantino León Querosfactes para retrasar la liberación de los prisi...

    A la muerte de León VI el 11 de mayo de 912 y la ascensión de su pequeño hijo Constantino VII bajo la tutela de su tío Alejandro —que expulsó a Zoe Karbonopsina, la madre del menor y la cuarta esposa de León, del palacio— constituyó una gran oportunidad para Simeón de intentar otra campaña contra Constantinopla.​ En la primavera de 913, sus emisari...

    En 917, Simeón se estaba preparando para otra guerra contra el Imperio bizantino. Intentó crear una alianza con los pechenegos, pero sus emisarios no conseguían competir con los recursos financieros de los bizantinos, que armaron una gran campaña contra Bulgaria.​ Inclusive intentaron convencer al príncipe serbio Pedro Gojniković de participar en e...

    Poco después de la campaña, Simeón se volvió contra el príncipe serbio Pedro Gojniković por haber intentado aliarse con los bizantinos.​ El zar envió un ejército liderado por dos de sus comandantes, Teodoro Sigritsa y Marmais a Serbia.​ Los dos consiguieron convencer a Pedro de participar personalmente en una reunión en la que fue capturado y envia...

    Probablemente después (o posiblemente en la misma época) de la muerte del patriarca Nicolás I el Místico en 925, Simeón elevó el estatus de la Iglesia búlgara a un Patriarcado.[102]​ El acto puede estar relacionado con los contactos diplomáticos del emperador con el papado entre 924 y 926 en la que exigió (y recibió) de Juan X el reconocimiento a s...

    Simeón se casó dos veces. Con su primera esposa, cuya identidad es desconocida, tuvo un hijo llamado Miguel, que nació antes de 913.[109]​ Fue excluido de la sucesión en 927 y enviado a un monasterio. Murió en 931 después de organizar una revuelta.[111]​ Con su segunda esposa llamada María Sursuvul, la hija o hermana del influyente Jorge Sursuvul, ...

    Durante el reinado de Simeón, Bulgaria alcanzó su apogeo cultural, convirtiéndose en el centro literario y espiritual de la Europa eslava.[115]​[116]​ Simeón continuó la política cultural de Boris, para consolidar y diseminar la cultura eslava; y de atraer académicos y escritores. Fue en la escuela literaria de Preslav y en la escuela literaria de ...

    El zar Simeón I es considerado una de las más importantes y queridas figuras históricas búlgaras y ocupa el cuarto lugar como «el mejor búlgaro de los tiempos» en el programa de televisión Velikite Balgari (una serie derivada de los 100 Greatest Britons) en febrero de 2007.[122]​ El último monarca búlgaro, Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha, fue bauti...

  4. Georgi Sursuvul ), também conhecido como Sursubules (em grego medieval: Σουρσουβούλης; romaniz.: Soursouboúles) ou Surbules (em grego medieval: Σουρβούλης; romaniz.: Sourboúles ), foi um nobre búlgaro do século X, ativo sob os czares Simeão I (r. 893–927) e Pedro I (r. 927–969) . Vida.

  5. George Sursuvul (Bulgarian: Георги Сурсувул) or Sursubul, was the first minister and regent of the First Bulgarian Empire during the reigns of Simeon I (r. 893–927) and Peter I (r. 927–969).

  6. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. María Sursuvul (en búlgaro: Мария Сурсувул) fue la segunda emperatriz consorte (zarina) de Simeón I de Bulgaria. Era la hija o hermana de Jorge Sursuvul, primer ministro y regente del Primer Imperio búlgaro. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... María Sursuvul.