Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2023 · Las señales de parada son una parte fundamental de las normas de tráfico y su objetivo principal es garantizar la seguridad vial. Estas señales, representadas por un octágono rojo con letras blancas que dicen «STOP», indican a los conductores que deben detenerse completamente en el lugar indicado.

  2. En las vías interurbanas, está prohibida la parada en las intersecciones y en sus proximidades si al hacerlo se genera un peligro por falta de visibilidad. Esto se debe a varias razones de seguridad: Visibilidad reducida: Parar cerca de una intersección en una vía interurbana puede crear una situación peligrosa si otros conductores no ...

  3. La presente norma técnica tiene como finalidad establecer los criterios mínimos homologados para la implementación de puntos de parada de transporte público (PPTP) en función de su ubicación, espaciamiento y configuración en la vía; tomando en cuenta la accesibilidad de las personas usuarias al servicio ...

  4. 17 de feb. de 2020 · Manejo de la Parada Cardiorrespiratoria. • La mayoría de los sobrevivientes tienen un ritmo inicial de FV / TV. El tratamiento para esto es la desfibrilación. Con el tiempo, las posibilidades de desfibrilación y supervivencia exitosas disminuyeron drásticamente. Las almohadillas de desfibrilador adhesivo han reemplazado las paletas ...

  5. Vehículos autopropulsados utilizados en la construcción, rehabilitación o mantenimiento de la vía, catenaria o instalaciones. Parada accidental en plena vía.-

  6. El artículo 38 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece las normas generales para la parada y el estacionamiento en vías interurbanas. Es importante conocer estas normativas para evitar infracciones y contribuir a la seguridad vial.

  7. 19 de may. de 2024 · Texto Refundido Ley tráfico. Ver este vídeo en YouTube. 1- La parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas debe efectuarse siempre fuera de la calzada ( 1662) , en el lado derecho de la misma ( 1663) y dejando libre, cuando exista, la parte transitable del arcén ( 1664) .