Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, profesor, físico e intelectual chileno, [7] cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.

  2. Nicanor Parra (Chile, 1914 - 2018) es uno de los escritores más importantes de América Latina. En su obra, intentó renovar el lenguaje poético a través de la inclusión de la prosa y el humor. El poeta llegó a declarar: "Durante medio siglo, la poesía fue el paraíso del tonto solemne, hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa".

  3. 15 de dic. de 2022 · Nicanor Parra (1914-2018) fue un escritor, poeta, físico y matemático chileno considerado como uno de los más importantes y reconocidos de los últimos tiempos. Este intelectual pasó a la historia de la literatura hispanoamericana como el creador de la antipoesía.

  4. Nicanor Parra. (Nicanor Segundo Parra Sandoval; San Fabián de Alico, 1914 - La Reina, Santiago, 2018) Poeta chileno. Nicanor Parra fue el creador de la llamada «antipoesía», tendencia que no ha de entenderse como una negación del género ni de su función comunicativa, sino como una voluntad de erradicar sacralizaciones y excesos ...

  5. Nicanor Parra. (05/09/1914 - 23/01/2018) Poeta chileno. – El poeta no cumple su palabra si no cambia los nombres de las cosas –. Uno de los más influyentes autores de la literatura chilena. Obras: Cancionero sin nombre, Poemas y antipoemas, Versos de salón... Género: Poesía. Movimiento: Antipoesía.

  6. Con estas palabras Nicanor Parra reconoce el impacto que su poesía causó en la literatura nacional. El poeta que subvirtió de manera tajante la lírica chilena en su época, nació en San Fabián de Alico, cerca de Chillán, en 1914, en el seno de una familia campesina.

  7. Nicanor Parra Sandoval, es uno de los poetas más importantes de habla española del mundo iberoamericano. Es un poeta fundamental por la gran calidad de su obra poética que irrumpe en la escena nacional en la década del 40, otorgándole a la poesía chilena un nuevo giro.

  1. Otras búsquedas realizadas