Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, profesor, físico e intelectual chileno, [7] cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.

    • Epitafio. De estatura mediana, Con una voz ni delgada ni gruesa, Hijo mayor de profesor primario. Y de una modista de trastienda; Flaco de nacimiento. Aunque devoto de la buena mesa;
    • El hombre imaginario. vive en una mansión imaginaria. rodeada de árboles imaginarios. a la orilla de un río imaginario. De los muros que son imaginarios.
    • Coplas del vino. Nervioso, pero sin duelo. A toda la concurrencia. Por la mala voz suplico. Perdón y condescendencia. Con mi cara de ataúd. Y mis mariposas viejas.
    • Autorretrato. Considerad, muchachos, Este gabán de fraile mendicante: Soy profesor en un liceo obscuro, He perdido la voz haciendo clases. (Después de todo o nada.
  2. Nicanor Parra. (Nicanor Segundo Parra Sandoval; San Fabián de Alico, 1914 - La Reina, Santiago, 2018) Poeta chileno. Nicanor Parra fue el creador de la llamada «antipoesía», tendencia que no ha de entenderse como una negación del género ni de su función comunicativa, sino como una voluntad de erradicar sacralizaciones y excesos ...

  3. 15 de dic. de 2022 · Nicanor Parra (1914-2018) fue un escritor, poeta, físico y matemático chileno considerado como uno de los más importantes y reconocidos de los últimos tiempos. Este intelectual pasó a la historia de la literatura hispanoamericana como el creador de la antipoesía.

  4. Nicanor Parra, por su gran aporte a la renovación de la poesía, ha sido postulado al premio Nobel de Literatura en diversas ocasiones.

    • Nicanor Parra1
    • Nicanor Parra2
    • Nicanor Parra3
    • Nicanor Parra4
    • Nicanor Parra5
  5. Nicanor Parra (1914-2018) Rupturista, desafiante, mordaz, la obra de este "raro inventor" produjo un corte radical en la poesía hispanoamericana, dando origen a un nuevo modelo literario: el antipoema.

  6. Parra fue el superviviente del grupo más señero de poetas chilenos contemporáneos, junto a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro y el también premio Cervantes, Gonzalo Rojas. Parra ha ejercido enorme influencia, entre otros, en el novelista Roberto Bolaño.

  1. Otras búsquedas realizadas