Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. esclusa en el río Neckar en Heidelberg en Alemania. Una esclusa es una obra hidráulica utilizada para subir y bajar barcos y otras embarcaciones entre extensiones de agua de diferentes niveles en vías fluviales y canales.

  2. Compartimento, con puertas de entrada y salida, que se construye en un canal de navegación para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de diferente nivel, para lo cual se llena de agua o se vacía el espacio comprendido entre dichas puertas. Sin.: compartimento. esclusa de limpia. 1. f.

  3. Los cambios hacen que un barco esté en condiciones de salvar un desnivel. La esclusa funciona como una especie de ascensor o elevador. Cuando ingresa una embarcación, el agua baja o sube hasta que alcanza el mismo nivel que hay en el destino. Recién entonces el barco puede avanzar.

  4. Las esclusas son obras de arte hidráulicas que permiten la navegación de los barcos uniendo las dos partes navegables con diferentes niveles. Una cámara, aislada por dos puertas, en el que se puede hacer variar el nivel del agua, permitiendo así a los barcos subir o bajar un importante desnivel del río o canal.

  5. Esclusa es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino exclūsa. Dicha palabra se usaba con referencia al agua ( aqua) para aludir al “agua excluida”. Actualmente el concepto se emplea para nombrar a distintos tipos de infraestructura.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › esclusaEsclusa _ AcademiaLab

    Las compuertas de esclusa son una de las estructuras hidráulicas más comunes utilizadas para controlar o medir el flujo en canales abiertos, como controlar los niveles de agua y las tasas de flujo en ríos y canales.

  7. f. NÁUTICA Parte de un canal de navegación, delimitada por compuertas, construida para que los barcos puedan salvar el desnivel entre dos tramos el buque se detuvo en la esclusa. 2. Compuerta de esta obra el ingeniero ordenó abrir la esclusa.