Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempre a una sensación de movimiento que una persona tiene sin que exista, es una alucinación del movimiento, y se debe a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo), mientras que el mareo es un ...

    • Vértigo periférico. El vértigo periférico es aquel que se desencadena por alteraciones fisiológicas en las estructuras del oído interno que controlan el equilibrio.
    • Vértigo central. El vértigo central es aquel que se desencadena por alteraciones neurológicas en el cerebro. Así, no se debe a ningún trastorno en el oído interno, sino a un problema en el sistema nervioso central, generalmente a nivel del tronco encefálico o en el cerebelo, la región posterior del cerebro.
    • Vértigo postural. Por vértigo postural entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con una marcha incierta y vacilante al andar, con la persona sintiendo que ella misma o la estancia se tambalea.
    • Vértigo rotatorio. Por vértigo rotatorio entendemos aquella manifestación de la patología en la que el trastorno del equilibrio se manifiesta con la falsa sensación de que todo da vueltas.
  2. 3 de abr. de 2024 · El vértigo es la pérdida de equilibrio y sensación de girar, que puede tener origen periférico o central. Conozca los tipos, las posibles causas y el tratamiento de la vértigo, y cuándo consultar al médico.

    • Descripción general
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    El vértigo postural paroxístico benigno es una de las causas más frecuentes del vértigo (sensación repentina de que todo da vueltas o de que todo da vueltas dentro de tu cabeza).

    El vértigo postural paroxístico benigno causa episodios breves de mareos que pueden ser leves o intensos. Suele desencadenarse cuando se producen cambios específicos en la posición de la cabeza. Esto puede ocurrir al inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo, cuando te recuestas o cuando te giras o te sientas en la cama.

    Los signos y síntomas del vértigo postural paroxístico benigno pueden ser los siguientes:

    •Mareos

    •Sensación de que tú o el entorno dan vueltas o se mueven (vértigo)

    •Inestabilidad o pérdida del equilibrio

    •Náuseas

    •Vómitos

    Oído interno y equilibrio La función del oído

    Dentro del oído hay un órgano diminuto llamado "laberinto vestibular". Incluye tres estructuras en forma de bucle (canales semicirculares) que contienen sensores fluidos y finos, similares a pelos, que detectan la rotación de la cabeza. Otras estructuras (órganos otolitos) en el oído detectan los movimientos de la cabeza (arriba y abajo, derecha e izquierda, adelante y atrás) y la posición de la cabeza en relación con la gravedad. Estos órganos de los otolitos contienen cristales que nos hacen sensibles a la gravedad. Por muchas razones, estos cristales pueden desprenderse. Cuando se desprenden, pueden introducirse en uno de los canales semicirculares (en especial, si se está recostado). Esto hace que el canal semicircular se vuelva sensible a los cambios de posición de la cabeza a los que normalmente no respondería, lo que te hace sentir mareado.

    El vértigo postural paroxístico benigno es más frecuente en las personas de 50 años de edad o más, pero puede padecerse a cualquier edad. El vértigo postural paroxístico benigno también es más común en las mujeres que en los hombres. Una lesión en la cabeza o cualquier otro trastorno en los órganos del equilibrio del oído pueden volverte más sensib...

    Si bien el vértigo postural paroxístico benigno es incómodo, es muy poco frecuente que cause complicaciones. Los mareos que provoca el vértigo postural paroxístico benigno pueden hacerte perder la estabilidad, y esto aumenta el riesgo de que sufras una caída.

    ¿Qué es el vértigo postural paroxístico benigno y cómo se trata? Es una causa común de vértigo que provoca mareos breves al cambiar la posición de la cabeza. Aprende sobre sus síntomas, causas y tratamientos en Mayo Clinic.

  3. 26 de abr. de 2024 · El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede tener múltiples causas, tanto físicas como emocionales. En este artículo se explica qué es el vértigo, cómo se diagnostica y qué estrategias se pueden aplicar para aliviarlo.

    • Bárbara Flores
  4. El vértigo es una sensación de movimiento de los objetos y de uno mismo, que puede acompañarse de náuseas, mareo y pérdida de control. Conoce las posibles causas, los tipos de vértigo y las opciones de tratamiento en este artículo de Esalud.com.

  5. El vértigo es una sensación de movimiento o giros que puede tener diferentes causas y síntomas. Aprenda sobre los tipos de vértigo, las pruebas y el tratamiento, y cómo prevenir el empeoramiento de los síntomas.

  1. Otras búsquedas realizadas