Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de los Países Bajos (en neerlandés, Marie der Nederlanden; Wassenaar, 5 de julio de 1841 - Neuwied, 22 de junio de 1910) fue el cuarto hijo y la hija menor del príncipe Federico de los Países Bajos, y la esposa de Guillermo de Wied, quinto príncipe de Wied.

  2. María de los Países Bajos (en neerlandés, Marie der Nederlanden; Wassenaar, 5 de julio de 1841 - Neuwied, 22 de junio de 1910) fue el cuarto hijo y la hija menor del príncipe Federico de los Países Bajos, y la esposa de Guillermo de Wied, quinto príncipe de Wied.

  3. El este de los Países Bajos solo fue ocupado unas décadas antes de la lucha de los neerlandeses por su independencia. Sin embargo, en 1548, ocho años antes de que abdicara del trono, el Emperador Carlos V garantizó el estatus de las Diecisiete Provincias de los Países Bajos como una entidad separada tanto del Imperio como de Francia. [34]

  4. La política matrimonial llevada a cabo por sus abuelos -Los Reyes Católicos-, la prematura desaparición de su padre y la incapacidad mental de su madre concentraron en su persona las heterogéneas herencias de cuatro dinastías.

  5. 4 de mar. de 2016 · Las guerras del emperador Carlos y del rey Felipe II con Francia hasta mediados del siglo XVI, en plena lucha por la hegemonía en Italia y en Europa, generaron ingentes gastos. Los Países Bajos, pertenecientes a la Casa de Austria por herencia borgoñona, tuvieron que contribuir al esfuerzo.

  6. La Revuelta de los Países Bajos ocupa, sin duda, un lugar central en el reinado de Felipe II , pero, aún más, en la historia europea de toda la Edad Moderna, pues constituye un impresionante proceso de definición comunitaria y afirmación política en uno de los puntos cruciales del panorama cultural y de la geoestrategia económica continental.

  7. Desde comienzos del siglo XVI, Amberes sustituye a Brujas y Gante como ciudad económica y cultural de los antiguos Países Bajos; atrae a numerosos impresores y artistas, cuyos nombres se pueden encontrar en las listas de la guilda donde figuran centenares de ellos.