Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adv. Detrás o a continuación. El ejemplo va después de la definición. 2. adv. Más tarde, o con posterioridad. Te veré después. Después de amanecer. Después de que llegue.

  2. 26 de ene. de 1994 · Adverbio que denota posterioridad temporal, espacial o jerárquica: La policía llegó mucho después; Después del uno va el dos; Después de mi padre, mi hermano es el mejor jugador de póquer que conozco.

  3. 14 de feb. de 2014 · La locución después de y la preposición tras no indican por sí mismas causa ni expresan nunca simultaneidad. Para expresar estos sentidos en español, lo adecuado es utilizar a causa de o en.

  4. Usamos: Después de + verbos en infinitivo. Nacho está cansado después de trabajar. Después de + ( el, la ,los, las) + nombre. Te llamo después de la siesta. El martes va después del lunes ( de + el = del) Después va solo cuando se sitúa al final de una frase o cuando conecta dos frases. ¿Te veo después? Iré a la playa y después quedaré con Teo.

  5. www.espanolavanzado.com › 1439-tras-o-despues-detras o después de

    Además, tras implica que una cosa ocurre inmediatamente después de otra cosa, a menudo dando a entender que la segunda es consecuencia de la primera; mientras que 'después de' puede ser en cualquier momento posterior a ella. [Véase también después de que + modo]

  6. punto y coma. 1. Signo de puntuación (;) que se utiliza para delimitar unidades lingüísticas inferiores al enunciado, como la oración ( No sabía nada con seguridad; lo intuía) o el grupo sintáctico ( Habló muy claro; demasiado ).

  7. 12 de dic. de 2012 · uso de minúsculas y mayúsculas después de dos puntos. Después de dos puntos se escribe minúscula, salvo en casos excepcionales. Este signo, que expresa relación entre el texto precedente y el posterior, sirve para introducir enumeraciones, conclusiones, ejemplos o información que concreta lo que acaba de anunciarse, como en ...

  1. Otras búsquedas realizadas