Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2022 · Te explicamos qué es un teorema, su función y cuáles son sus partes. Además, los teoremas de Pitágoras, de Tales, de Bayes y otros. Los teoremas son muy frecuentes en los lenguajes formales, como las matemáticas o la lógica.

  2. 19 de feb. de 2016 · En matemática, un teorema es una proposición teórica, enunciado o fórmula que incorpora una verdad, axioma o postulado que es comprobada por otros conjuntos de teorías o fórmulas. Un teorema también es una regla o ley que se expresa en forma de ecuaciones y / o fórmulas matemáticas.

  3. Uno de los teoremas más conocidos es el denominado Teorema de Tales, el cual señala que, al marcar en un triángulo una línea que sea paralela a alguno de sus lados, se da origen a un par de triángulos semejantes (es decir, dos figuras con ángulos idénticos y lados proporcionales).

  4. Un teorema es una proposición cuya verdad se demuestra. En matemáticas , es toda proposición que, partiendo de un supuesto ( hipótesis ), afirma una racionabilidad ( tesis ) no evidente por sí misma.

  5. 31 de may. de 2023 · El teorema de Pitágoras es una premisa matemática que nos permite calcular la longitud de los lados de un triángulo rectángulo. El enunciado del teorema de Pitágoras dice lo siguiente: “En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”.

  6. El teorema de Pitágoras relaciona los tres lados de un triángulo rectángulo (catetos e hipotenusa) mediante la ecuación c² = a² + b². Aprenda qué es el teorema de Pitágoras con ejemplos aplicativos.

  7. Un teorema es una construcción matemática que se expresa por medio de una proposición , llamada enunciado , y se prueba por medio de un razonamiento lógico, llamado prueba ; también podemos definir un teorema como una implicación lógica entre dos predicados, el primero de los cuales se denomina hipótesis y el segundo tesis .

  1. Otras búsquedas realizadas