Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Astrid Hadad (Chetumal, Quintana Roo, 26 de febrero de 1957) es una actriz, cabaretera, y cantautora mexicana de ascendencia maya libanesa. Es creadora del heavy nopal o neo ranchero, un estilo de performance musical de fusión que caracteriza sus presentaciones. [1]

  2. Astrid Hadad, una artista mexicana que mezcla música, teatro y humor. Conoce su historia, su discografía y sus espectáculos en su sitio web oficial.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Astrid_HadadAstrid Hadad - Wikipedia

    Astrid Hadad (born 1957) is a Mexican singer and performer, mostly known for her irreverent political cabaret performances where she uses her own body as the scenic stage for all the symbols of Mexicanness (mexicanidad in Spanish) and excessive femininity through her costuming.

  4. www.youtube.com › user › ASTRIDHADADMXAstrid Hadad - YouTube

    Astrid Hadad. @ASTRIDHADADMX ‧. 6.6K subscribers ‧ 60 videos. Pagina oficial de Producciones Astrid Hadad. astridhadad.com. Home. Videos. Releases. Playlists. Community. Music videos. Play...

  5. 4 de sept. de 2023 · Astrid Hadad, una artista que despierta conciencias. Por Ray Zubiri. Sep 4, 2023. ¿Por dónde empezamos?, le pregunté a Astrid Hadad, actriz, cabaretera, compositora, productora discográfica, arreglista, intérprete, activista y cantautora mexicana que nació el 26 de febrero en Chetumal, Quintana Roo.

  6. www.wikiwand.com › es › Astrid_HadadAstrid Hadad - Wikiwand

    Astrid Hadad ( Chetumal, Quintana Roo, 26 de febrero de 1957) es una actriz, cabaretera, y cantautora mexicana de ascendencia maya libanesa. Es creadora del heavy nopal o neo ranchero, un estilo de performance musical de fusión que caracteriza sus presentaciones.

  7. 4 de mar. de 2022 · Periódico La Jornada. viernes 04 de marzo de 2022 , p. 8a. Cuatro décadas y una pandemia después, Astrid Hadad regresa a las tablas, y lo hace en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con su espectáculo La pluma o la espada, un recorrido por la época barroca por medio de dos figuras emblemáticas: Sor Juana y la Monja Alférez ...

  1. Otras búsquedas realizadas