Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿En qué consiste una obsesión? Las obsesiones, o pensamientos obsesivos, son dinámicas de pensamiento en las que la mente de la persona se aferra a una idea fija . Habitualmente, estas ideas están asociadas a algún suceso, evento o situación que supone un o preocupación para esta que le genere sentimientos de temor o angustia.

  2. 16 de feb. de 2015 · Qué es Obsesión: El término obsesión es una perturbación anímica que se origina por una idea tenaz que persiste en la mente del individuo. Obsesión también implica una preocupación permanente en relación a una cosa.

  3. 19 de oct. de 2021 · La definición de obsesión en psicología hace referencia a aquellos pensamientos, imágenes y recuerdos que surgen de modo involuntario y se repiten constantemente en nuestra mente. Las obsesiones pueden quedar en el plano mental o derivar en ciertas acciones que una persona siente que debe realizar para tener una cierta seguridad ...

  4. 16 de mar. de 2024 · Las obsesiones del trastorno obsesivo compulsivo son pensamientos duraderos y no deseados que vuelven una y otra vez, o impulsos o imágenes que son intrusivos y causan angustia o ansiedad. Puedes intentar ignorarlos o deshacerte de ellos actuando según un ritual.

  5. 17 de mar. de 2017 · 17 marzo, 2017 - 22:30. Comparte. Las obsesiones son pensamientos, ideas o imágenes intrusivas, irracionales y recurrentes (que aparecen una y otra vez), y que se sienten fuera del control por parte de la persona que las sufre. Generalmente, la persona obsesiva no desea tener estas ideas o pensamientos, que suelen provocarle ...

  6. La obsesión es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que son involuntarios y causan ansiedad o angustia. Las personas que sufren de este trastorno pueden llegar a realizar comportamientos repetitivemente para intentar evitar o mitigar la ansiedad que provocan ...

  7. Concepto general. Esta condición se caracteriza por la insaciable necesidad de poseer y ser poseído, y dominar a la persona objeto de la obsesión. Quienes la padecen experimentan sentimientos intensos de celos, incertidumbre y resentimiento, que reemplazan al amor, la seguridad y la confianza.

  1. Otras búsquedas realizadas