Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En un cortijo dedicado a la cría de reses bravas, con destino a los espectáculos taurinos, surge una historia de amor condicionada por la diferencia de clase social. El hombre pertenece a la familia de los ganaderos, y la mujer a los trabajadores rurales.

    • Margarita Alexandre, Rafael María Torrecilla
    • 4
    • Aurora Bautista
    • 94 min
  2. 27 de ene. de 2024 · Disponible hasta 26-02-2024. En el cortijo donde trabaja Juan vive María "la gata", la hija del mayoral, que muere de amor por él. La agresividad de Juan y sus andanzas con las mujeres llevan...

    • 90 min
  3. Historia de amores contrariados que transcurre en el marco de un cortijo andaluz y el mundo de los toros, pensada para el lucimiento de Aurora Bautista –la gata del título–, y rodada en Cinemascope, toda una novedad para la época.

    • (3)
    • Aurora Bautista
    • Margarita Alexandre, Rafael María Torrecilla
  4. Sinopsis: El paso de un forastero por un cortijo, permite que cuente la historia de una mujer muy bella que muere por amor. Aquella mujer era María la Gata, hija del mayoral del cortijo donde trabajaba Juan, un experto domador de caballos. La agresividad de Juan y sus andanzas con las mujeres llevan al padre de María a rechazar su amistad.

    • Rafael María Torrecilla, Margarita Alexandre
    • Aurora Batista
  5. Año: 1956. Título original: La gata. Sinopsis: María, la hija del mayoral de un cortijo andaluz, es pretendida por varios hombres del pueblo, entre ellos Joseli. Pero ella sólo siente amor por Juan, un apuesto trabajador que sueña con ser torero.

    • (140)
    • España
    • Juan Mariné
    • Margarita Alexandre,, Rafael María Torrecilla
  6. 27 de mar. de 2021 · La gata es una película dirigida por Margarita Aleixandre y Rafael Torrecilla con Aurora Bautista, Jorge Mistral. Sinopsis : La gata es una mujer andalusí perteneciente a la clase rural.

  7. La gata es una película argentina en blanco y negro dirigida por Mario Soffici según guion de Tulio Demicheli y Roberto Talice sobre la obra teatral de Rino Alessi que se estrenó el 17 de junio de 1947 y que tuvo como protagonistas a Zully Moreno, Sabina Olmos, Nélida Bilbao, Enrique Diosdado y Alberto Closas .