Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  2. Diccionario médico. f. Extirpación quirúrgica, también puede definirse como una extirpación completa pero sin margen de lesión, habitualmente cutánea (biopsia por excisión, por oposición a la biopsia por incisión, la cual solo obtiene, para su análisis histológico, una parte de la lesión).

  3. 1. Desavenencia o riña entre las personas. La escisión que hubo entre nosotros nos ha alejado mucho más. 2. Extirpación del tejido de un órgano. Tras el accidente de tráfico tuvieron que hacerle una escisión en varios órganos. Sinónimos: Entre los sinónimos del término escisión se encuentran: rotura, división, fraccionamiento ...

  4. excisión. 1. s. f. MEDICINA Técnica de biopsia que consiste en la obtención de una muestra de tejido orgánico, mediante un corte con bisturí, para realizar un examen de las células. resección. 2. ANTROPOLOGÍA Ablación ritual del clítoris que practican algunos pueblos. NOTA: También se escribe: escisión.

  5. 23 de feb. de 2023 · Excisión significa «quitar quirúrgicamente». En medicina, el término indica la extracción de un crecimiento, tejido, órgano o hueso mediante un bisturí, láser u otra herramienta de corte.

  6. La excisión se realiza cuando se sospecha o confirma la presencia de una lesión o masa que requiere ser eliminada por completo. Algunas indicaciones comunes para la excisión incluyen tumores benignos o malignos, quistes sebáceos, lipomas, fibromas y abscesos.

  7. escisión. 1. 'División o separación': «No puede evitar sentir una clara escisión entre lo que siente y lo que está diciendo» (Souza Mentira [Perú 1998]); y 'extirpación de un tejido o un órgano': «La escisión de tejidos necrosados […] favorece una rápida cicatrización» (Rosales/Reyes Enfermería [Méx. 1982]).

  1. Otras búsquedas realizadas