Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Verdugo es una película italo-española de comedia oscura satirica de la nueva ola española de 1963 dirigida por Luis García Berlanga. Fue rodada en blanco y negro, y actualmente es considerada un clásico y uno dos mejores films del cine español .

  2. El verdugo es una película dirigida por Luis García Berlanga con José Isbert, Nino Manfredi, Emma Penella, José Luis López Vázquez .... Año: 1963. Título original: El verdugo. Sinopsis: José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico.

    • Tonino Delli Colli (B&W)
    • 1963: Festival de Venecia: Premios FIPRESCI
    • España
  3. 13 de nov. de 2020 · Nominada al León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, 'El Verdugo', coproducción hispano-italiana dirigida Luis García Berlanga y escrita por el director junto a Rafael Azcona y Ennio Flaiano, es una divertida, cruda y ácida sátira sobre la hipocresía del sistema que resulta tan hiriente a finales de 2020 como en el mismo ...

    • Kiko Vega
    • Colaborador
  4. El Verdugo / The Executioner (1963) ORIGINAL TRAILER [HD 1080p] - YouTube. HD Retro Trailers. 106K subscribers. Subscribed. 231. 43K views 6 years ago. Directed by Luis García Berlanga. With...

    • 4 min
    • 44.4K
    • HD Retro Trailers
  5. 17 de jun. de 2021 · Berlanga realiza en El Verdugo una comedia negra en la que critica abiertamente la pena de muerte por entonces operante en la España franquista, y es por ello que la cinta cobra un sentido aún más valioso al haber sido capaz de esquivar la censura a la que era sometida toda obra de arte, las cinematográficas en particular ...

  6. El verdugo: La dura imagen de España y la condición humana. Brillante sátira del franquismo y reflexión sobre la condición humana. Obra maestra del cine español. 30 de enero, 2018 Carlos Pintado Mas. Él es un empleado de funeraria que piensa en emigrar a Alemania y formarse como mecánico.

  7. 8 de sept. de 2013 · 50 años de El Verdugo El filme se convirtió en un alegato contra la pena de muerte, incluso en un testimonio de la España pobre y amordazada del franquismo. Cultura | elmundo.es Líder mundial...

  1. Otras búsquedas realizadas