Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Año: 1969. Título original: Siete minutos para morir. Sinopsis: Un agente del Servicio Secreto estadounidense debe dirigirse a Hong Kong a causa de la desaparición de unos importantes documentos que portaba un antiguo compañero suyo en la guerra de Corea.

    • (26)
    • España
    • Aldo De Robertis
    • Ramón Fernández
  2. Siete minutos para morir es un largometraje alemán de 1989 (producido en inglés con el título Seven Minutes 1 ). La película se basó en la novela Georg Elser, einer aus Deutschland. (título original: The Artisan) de Stephen Sheppard, quien también escribió el guion.

  3. 14 de abr. de 2024 · Siete minutos para morir es una película dirigida por Ramón Fernández (II) con Paolo Gozlino, Betsy Bell. Sinopsis : Billy Howard, un eficiente y atractivo agente del Servicio Secreto de...

  4. Siete minutos para morir: Directed by Ramón Fernández. With Paolo Gozlino, Betsy Bell, Rubén Rojo, Nieves Navarro. A US Secret Service agent must go to Hong Kong because of the disappearance of some important documents her former partner carried.

    • (41)
    • Action
    • Ramón Fernández
    • 1969-12-08
  5. Al cónsul de EEUU en Hong-Kong le notifican que su socio ha sido asesinado y ha desaparecido una lista de todos los agentes americanos en China. Para recuperarla pide ayuda al Servicio Secreto....

    • Ramón Fernández (I)
  6. Siete minutos para morir película dirigida por Ramón Fernández y protagonizada por Paolo Gozlino, Betsy Bell y Rubén Rojo. Año: 1969. Sinopsis: Un agente del Servicio Secreto estadounidense debe dirigirse a Hong Kong a causa de la desaparición de unos importantes documentos que portaba un antiguo compañero suyo en la guerra de Corea ...

  7. Titulo original: Siete Minutos Para Morir. Año Producción: 1968. Nacionalidad: España, Italia. Duración: 77 Minutos. Calificación: Autorizada para mayores de 14 años. Género: Acción. Director: Ramón Fernández. Guión: Arpad de Risso, Ramón Fernández, Giovanni Scolaro, Enrique Urrutia. Fotografía: Aldo de Robertis.