Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de oct. de 2018 · El especulador es aquel agente que opera en los mercados bursátiles comprando y vendiendo títulos valores con el fin de obtener beneficios. Ello, como resultado de la variación en los precios. El especulador apunta a conseguir utilidades en el corto plazo, asumiendo un alto nivel de riesgo.

  2. Un especulador es un individuo o entidad que busca obtener ganancias mediante la realización de transacciones financieras, generalmente a corto plazo, basadas en las fluctuaciones de precios de los activos financieros, como acciones, bonos, divisas, materias primas u otros instrumentos financieros.

    • Francisco Coll Morales
  3. Definición de. Especulación. La especulación puede consistir en una operación financiera que apela a generar un rédito a partir de la variación de precios. Especulación es la acción y efecto de especular (perderse en una hipótesis sin base real, reflexionar con hondura, registrar con atención algo para examinarlo).

  4. La especulación financiera es una práctica que implica tomar riesgos con el objetivo de obtener ganancias en los mercados financieros. A menudo, implica comprar o vender activos con la esperanza de que sus precios fluctúen a favor del especulador.

  5. El especulador es aquel agente que opera en los mercados bursátiles comprando y vendiendo títulos valores con el fin de obtener beneficios. Ello, como resultado de la variación en los precios. El especulador apunta a conseguir utilidades en el corto plazo, asumiendo un alto nivel de riesgo.

  6. La especulación es el conjunto de operaciones comerciales o financieras que tienen como fin obtener un beneficio económico. Para ello, aprovechando la fluctuación de precios en el tiempo, mediante la inversión de un capital. Es decir, comprar barato y vender caro.