Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Moreira (San José de Flores, Buenos Aires; 1829-Lobos, Buenos Aires; 30 de abril de 1874) fue un gaucho argentino y personaje histórico en el folclore popular de su país. [1] Nacido en el partido bonaerense de San José de Flores, hoy en día los barrios porteños de Flores y Floresta, vivió desde niño en el partido de La Matanza.

  2. Juan Moreira es una clásica novela gauchesca del escritor argentino Eduardo Gutiérrez, publicada como folletín entre noviembre de 1879 y enero de 1880 en el diario La Patria Argentina. Se encuentra inspirada en una crónica policial real protagonizada por el legendario cuchillero porteño Juan Moreira , quien fue muerto por la policía en ...

  3. 15 de ago. de 2021 · Juan Moreira, el gaucho que mató y murió por vengar su amor. Era un hombre educado y trabajador. Pero las vueltas de la vida lo convirtieron en asesino. Su caso es una muestra de que hay heridas ...

  4. 30 de abr. de 2024 · Hoy se cumplen 150 años del episodio en el que Juan Moreira, gaucho argentino canonizado por la literatura, fue abatido y muerto en la localidad de Lobos por la policía. El trabajo que aquí presentamos se propone un contrapunto entre su vida real y la que emana de la popular novela de Eduardo Gutiérrez.

  5. De gaucho tranquilo y pacífico a infatigable ganador de duelos y enemigo público de la policía, la vida de Juan Moreira está repleta de hechos que justifican su leyenda.

  6. El 30 de abril de 1874 moría en desigual pelea el famoso gaucho Juan Moreira. Treinta policías al mando del coronel Francisco Bosch, lo buscaron en el prostíbulo La Estrella.

  7. Juan Moreira fue un gaucho argentino y personaje histórico en el folclore popular. Nació el 30 de abril de 1874 en San José de Flores, hoy en día los barrios de Flores y Floresta. Su padre fue José Custodio Moreira, un español que integró el Cuerpo de Serenos, supuestamente conocido por su crueldad y falta de piedad.

  1. Otras búsquedas realizadas