Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la felicidad en el siglo XXI? ¿Es un objeto de consumo? ¿Es un estado de plenitud? ¿Es un negocio? Laura Martínez Alarcón traza el hilo conductor que nos lleve a una respuesta sobre la búsqueda de la felicidad.

  2. La búsqueda de la felicidad es una película dirigida por Dominic Savage con Gemma Arterton, Dominic Cooper. Sinopsis : Tara (Gemmar Arterton) ama profundamente a sus hijos y, para todos...

    • Dominic Savage
    • 2 min
  3. La búsqueda de la felicidad ha sido un tema central en la filosofía desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, filósofos de diversas corrientes y épocas han reflexionado sobre el significado y la naturaleza de la felicidad, así como sobre los caminos para alcanzarla.

    • Un Recorrido por La Filosofía Clásica
    • La Escuela Pitagórica
    • Platón
    • Aristóteles
    • Epicuro
    • Los Estoicos
    • Plotino
    • Boecio
    • Giordano Bruno

    El objetivo de este libro no es ofrecer una historia de la filosofía en torno al tema de la felicidad y la serenidad, nada más lejos, pero un breve recorrido por algunos grandes filósofos, de sus planteamientos, será un buen preámbulo a la selección de pensamientos, máximas y reflexiones que hemos querido reunir en este ramo de tan agradable perfum...

    Es muy interesante la manera simbólica en que la escuela pitagórica aborda el tema de la felicidad, de la mano del símbolo y el mito. Para los pitagóricos, la plenitud del hombre estaba relacionada simbólicamente con dos dioses, Orfeo y Dionisos. De Orfeo extraían la idea de que el hombre lograría la felicidad a través de la belleza y la armonía (q...

    «La mezcla dosificada de placer y de sabiduría armonizados en la vida, darán como resultado la felicidad que el hombre es capaz de disfrutar e intuir.» (Platón) Platón plantea que la felicidad absoluta no se puede conseguir en esta vida, aunque el hombre puede acceder a un cierto grado de felicidad. Esa felicidad surge de su doble naturaleza, la ce...

    Para Aristóteles en cambio, la felicidad como Ideal no existe. A la felicidad solo se accede por la virtud, pues es la única capaz de soportar la adversidad. Aristóteles se satisface con la idea de que la vida ha de transcurrir sin mucho sufrimiento, sin mucho dolor.

    Una etapa curiosa en la filosofía helenística la constituye Epicuro, con la búsqueda a ultranza del placer, aunque su concepto de placer difiera del de nuestros días. Epicuro no va a creer en la trascendencia ni en la inmortalidad, pero sí en la idea del alma como inteligencia o psique, considerando que lo importante es que el hombre encuentre el p...

    Quizás sea de los estoicos de los que tenemos más enseñanzas escritas que de una forma u otra traten el tema de la felicidad. Epicteto, Marco Aurelio, Séneca o Cicerón, son de las más recomendables lecturas para inundar de paz nuestra alma. Para Epicteto, la felicidad dependía de la duración y la estabilidad. Un gran enemigo de esta duración y esta...

    Plotino también plantea que la felicidad es un estado de conciencia que no depende de los hechos, sino de cómo afrontamos esta vida. Encontramos personajes históricos que han sido felices y sin embargo han tenido una flecha clavada en el pecho, o han estado sufriendo penalidades, y otros que lo han tenido todo, pero se han sentido vacíos. Plotino d...

    Boecio, en el siglo VI plantea que solo la filosofía puede consolar el sufrimiento del hombre. En su libro “La consolación de la Filosofía”, se produce un diálogo entre su personaje y la filosofía, que se presenta para consolarle, porque está preso y sufriendo. La filosofía le reprocha que se haya olvidado de ella y se esclavice a sus lamentaciones...

    Por último nombrar a Giordano Bruno, que habla de la importancia de la imaginación en el desarrollo y la búsqueda de la plenitud del hombre. El Hombre debe cuidar su imaginación, las imágenes que se producen en su mente, sus pensamientos, pues son la óptica de su interpretación de la vida y polarizan el resto de los aspectos del ser humano. Dependi...

  4. En resumen, la obra de San Agustín de Hipona ofrece valiosas enseñanzas sobre la búsqueda de la felicidad a través de la fe, la razón y la introspección. Para San Agustín, la verdadera felicidad no reside en la riqueza o el poder, sino en la búsqueda de la verdad y el conocimiento de Dios.

  5. La búsqueda de la felicidad es una película dirigida por Dominic Savage con Gemma Arterton, Dominic Cooper, Frances Barber, Marthe Keller .... Año: 2017. Título original: The Escape.

  6. 22 de feb. de 2019 · La búsqueda de la felicidad está ligada a la búsqueda del agrado que produce el placer frente a la evitación de aquellos sufrimientos que son evitables. Un hedonismo basado en la moderación y que encuentra en el ejercicio de la amistad uno de los máximos pilares de la felicidad.

  1. Otras búsquedas realizadas