Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tercera generación de computadoras fue entre 1964 y 1971. A finales de la década de 1950, se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.

    • ¿Qué Es La Tercera Generación de computadoras?
    • Ley de Moore
    • Origen E Historia de La Tercera Generación
    • Características de La Tercera Generación de Computadoras
    • Hardware de La Tercera Generación
    • Software de La Tercera Generación
    • Inventos Y Sus Autores
    • Computadoras de La Tercera Generación
    • Ventajas Y Desventajas

    La tercera generación de computadorasse refiere a la tecnología informática que se fundamentaba en los circuitos integrados, la cual se empleó durante el período comprendido entre 1963 y 1974. Los circuitos integrados combinaban varios componentes electrónicos, como transistores y condensadores, entre otros. Se fueron produciendo transistores de mu...

    La implementación de estas computadoras también estuvo alineada con la Ley de Moore, divulgada en 1965. Esta ley expresaba que debido a que el tamaño del transistor se estaba reduciendo tan rápidamente, para los siguientes diez años se duplicaría cada dos años el número de transistores que cabrían en los nuevos microchips. Después de diez años, en ...

    Los transistores fueron reducidos de tamaño para ser colocados en semiconductores de silicio, también llamados popularmente como chips. De esta manera los transistores fueron reemplazados por el circuito integrado o chip. Los científicos lograron colocar muchos componentes en un solo chip. Como resultado, la computadora se hizo cada vez más pequeña...

    Estas computadoras eran altamente confiables, rápidas y precisas, con un menor costo, aunque seguían siendo relativamente caras. No solo se redujo su tamaño, sino el requerimiento de energía y la generación de calor. Los usuarios podían interactuar con la computadora por medio de teclados y monitores de pantalla tanto para la entrada como para la s...

    Esta generación marcó el comienzo del concepto de la “familia de computadoras”, que desafiaba a los fabricantes a crear componentes de computadoras que fueran compatibles con otros sistemas. La interacción con las computadoras mejoró notablemente. Se introdujeron los terminales de video para la salida de datos, reemplazando así a las impresoras. Pa...

    Sistema operativo

    Las computadoras comenzaron a utilizar el software del sistema operativo para administrar el hardware y los recursos de la computadora. Esto permitió a los sistemas ejecutar diferentes aplicaciones a la vez. Además, se utilizaron sistemas operativos de procesamiento remoto. IBM creó el sistema operativo OS/360. El crecimiento del software mejoró mucho debido a haber sido desagregado, vendiéndose el software por separado del hardware.

    Lenguajes de alto nivel

    Aunque los lenguajes ensambladores habían demostrado ser de mucha ayuda para programar, se continuó indagando en mejores lenguajes que se acercaran más al inglés convencional. Esto familiarizó bastante al usuario común con la computadora, siendo el motivo principal del inmenso crecimiento de la industria informática. A estos lenguajes se les denominó lenguajes de alto nivel. Los lenguajes de tercera generación eran de naturaleza procedimental. Por tanto, también se conocen como lenguajes orie...

    Circuito integrado

    Es un circuito que consta de una gran cantidad de componentes electrónicos colocados en un solo chip de silicio mediante un proceso fotolitográfico. Fue diseñado por primera vez en 1959 por Jack Kilby en Texas Instrument y por Robert Noyce en Fairchild Corporation, de forma independiente. Fue un invento importante en el campo de la informática. Kilby construyó su circuito integrado en germanio, mientras que Noyce lo construyó en un chip de silicio. El primer circuito integrado fue utilizado e...

    IBM 360

    IBM inventó esta computadora en 1964. Se utilizaba con fines comerciales y científicos. IBM gastó aproximadamente $5 mil millones para desarrollar el Sistema 360. No era simplemente una nueva computadora, sino un nuevo enfoque para el diseño de computadoras. Introdujo una misma arquitectura para una familia de dispositivos. Es decir, un programa diseñado para ejecutarse en alguna máquina de esta familia también podía ejecutarse en todas las demás.

    UNIX

    Este sistema operativo fue inventado en 1969 por Kenneth Thompson y Dennis Ritchie. UNIX fue uno de los primeros sistemas operativos para computadoras, escrito en un lenguaje llamado C. Al final, terminó habiendo muchas versiones diferentes de UNIX. UNIX se ha convertido en el sistema operativo líder para las estaciones de trabajo, pero ha tenido baja popularidad en el mercado de las PC.

    IBM 360

    La tercera generación comenzó con la introducciónde la familia de computadoras IBM 360. Podría decirse que esta fue la máquina más importante construida durante este período. Los grandes modelos tenían hasta 8 MB de memoria principal. El modelo de menor capacidad era el modelo 20, con solo 4 Kbytes de memoria. IBM llegó a entregar catorce modelos de esta serie de computadoras, incluyendo modelos excepcionales para la NASA. Un miembro de esta familia, el modelo 50, podía ejecutar 500.000 sumas...

    Honeywell 6000

    Los diferentes tipos de modelos en esta serie incluían una función mejorada del conjunto de instrucciones, que agregaba aritmética decimal a las operaciones. La CPU de estas computadoras funcionaba con palabras de 32 bits. El módulo de memoria contenía 128k palabras. Un sistema podía soportar uno o dos módulos de memoria para un máximo de 256k palabras. Utilizaban varios sistemas operativos, como GCOS, Multics y CP-6.

    PDP-8

    Fue desarrollada en 1965 por DEC. Fue una minicomputadora exitosa comercialmente. En ese momento estas computadoras fueron las más vendidas de la historia. Estaban disponibles en modelos de escritorio y en montajes de chasis. Tenía un conjunto de instrucciones más pequeño. Utilizaba 12 bits para el tamaño de la palabra. Tenían varias características, como bajo costo, simplicidad y capacidad de expansión. El diseño de estas computadoras hizo que programar fuera fácil para los programadores.

    Ventajas

    – La principal ventaja de los circuitos integrados no era solo su pequeño tamaño, sino su rendimiento y confiabilidad, superiores a los circuitos anteriores. El consumo de energía era mucho menor. – Esta generación de computadoras tenía una mayor velocidad de cálculo. Gracias a su rapidez para computar eran muy productivas. Podían calcular datos en nanosegundos – Las computadoras eran de menor tamaño en comparación con las generaciones anteriores. Por tanto, eran fáciles de transportar de un...

    Desventajas

    – Se requería tener aún un aire acondicionado. – La tecnología requerida para la fabricación de los chips de circuitos integrados era altamente sofisticada. – Los chips de circuitos integrados no eran fáciles de mantener.

  2. ¿Qué es la tercera generación de computadoras? Las computadoras de la tercera generación poseían circuitos integrados, en otras palabras, circuitos obtenidos, grabando cientos y más tarde, miles de transistores microscópicos en los chips de silicio. Dichos dispositivos se conocían como semiconductores.

  3. Ventajas de la tercera generación de computadoras. 1. Mejor rendimiento y velocidad. 2. Mayor capacidad de almacenamiento. 3. Menor tamaño y consumo de energía. 4. Mayor confiabilidad. 5. Mayor compatibilidad. 6. Mayor accesibilidad. 7. Mejoras en las capacidades de procesamiento. 8. Mayor facilidad de uso. 9. Mayor capacidad de comunicación. 10.

  4. La tercera generación de computadoras, que abarcó un período entre 1964 y 1971, se caracterizó por el perfeccionamiento de los circuitos integrados (C.I.), también conocidos como microchips. ¿Cuáles fueron las principales características de esta generación?

  5. La tercera generación de computadoras se caracteriza por el uso intensivo de un nuevo componente electrónico llamado circuito integrado. Este componente fue desarrollado en la dcada de 1950 y patentado en el año 1958 por Jack S. Kilby, ingeniero de Texas Instruments.

  6. 12 de abr. de 2023 · La tercera generación de ordenadores supuso un avance significativo en la tecnología informática, con máquinas más pequeñas, más rápidas y más potentes, más accesibles a un mayor número de usuarios.

  1. Otras búsquedas realizadas