Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Bruja, más que bruja! es una película estrenada en 1977 escrita y dirigida por Fernando Fernán Gómez. 1 Mezcla de géneros como la comedia, el drama y el musical la película es una honda sátira de algunos arquetipos de la denominada "España Negra".

  2. Año: 1977. Título original: ¡Bruja, más que bruja!. Sinopsis: En un pequeño pueblo, un joven gañán quiere matar a su tío para disfrutar alegremente con su joven viuda. Pero, para su desgracia, busca la complicidad de una bruja embustera.

    • (904)
    • España
    • Leopoldo Villaseñor
    • Fernando Fernán Gómez
  3. Delirante zarzuela negra situada en un pueblo de la España profunda de los años cincuenta. Una bella lozana se casa con el más rico del pueblo, sin atender a su evidente deseo por el sobrino de este hombre, un joven gañán en la capital desde hace tiempo por eso del servicio militar.

    • Fernando Fernán Gómez
    • 13
    • Fernando Fernán Gómez
  4. Sinopsis : En un pequeño pueblo de provincias los habitantes viven sometidos a las exigencias de don Justino, el caprichoso cacique local, quien obliga a...

    • Fernando Fernán Gómez
    • 1 min
  5. 28 de mar. de 1977 · With Francisco Algora, Emma Cohen, Mary Santpere, Fernando Fernán Gómez. Musical halfway between Zarzuela and Operetta that parodies the rural dramas of deep Spain. Juan, a young village swag, plans to kill his uncle Justino in order to inherit his fortune and marry his widow.

    • (147)
    • Comedy, Drama, Musical
    • Fernando Fernán Gómez
    • 1977-03-28
  6. ¡Bruja, más que bruja! película dirigida por Fernando Fernán Gómez y protagonizada por Francisco Algora, Emma Cohen y Mary Santpere. Año: 1977. Sinopsis: Musical a medio camino entre la zarzuela y la opereta que parodia los dramas rurales de la España profunda.

  7. ¡Bruja, más que bruja! es una película estrenada en 1977 escrita y dirigida por Fernando Fernán Gómez. Mezcla de géneros como la comedia, el drama y el musical la película es una honda sátira de algunos arquetipos de la denominada "España Negra".