Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos el contexto histórico en el que se desarrolló el reinado de Luis XIV, su ascenso al trono y consolidación del poder, las políticas internas y reformas que implementó, así como su política exterior y expansión territorial.

  2. Luis XIV ( Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638- Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (en francés: le Grand) o el Rey Sol ( le Roi Soleil ), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715. Su reinado, de 72 años y 110 días, es el más longevo de la historia cuya fecha puede ser verificable. 3 .

  3. Personajes. Luis XIV. Llamado el Rey Sol, Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715) representó el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase “el Estado soy yo”, una declaración apócrifa atribuida al monarca francés.

  4. Pocos hombres han dejado una huella tan grande en su paso por la historia y la política como Luis XIV de Francia. El llamado rey sol encarna el punto álgido del absolutismo monárquico, desenlace insoslayable de una Francia devastada por las guerras

  5. En el año 1661, el rey Luis XIV de Francia, conocido también como el rey Sol, ascendió al trono y marcó un hito en la historia del país al instaurar el absolutismo como forma de gobierno. Durante su largo reinado de 72 años, Luis XIV se convirtió en uno de los monarcas más poderosos y emblemáticos de Europa, consolidando su autoridad y ...

  6. Reinado y políticas destacadas. Luis XIV de Francia, también conocido como el Rey Sol, fue uno de los monarcas más emblemáticos de la historia de Francia. Nacido el 5 de septiembre de 1638, Luis XIV ascendió al trono a la temprana edad de cuatro años, tras la muerte de su padre Luis XIII.

  7. Luis XIV de Francia. Luces y sombras de un reinado. Traspasado de glorias y catástrofes, los excesos del reinado de Luis XIV de Francia, sobre todo en lo que a la guerra se refiere, fueron terribles. Sin embargo, a pesar de las dificultades y de los errores y del éxito relativo de la política de prestigio, Francia consiguió ponerse a la ...