Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los colores de la montaña - ¿Por qué verla? A través de símbolos e imágenes poéticas, la cinta del director Carlos César Arbeláez evoca con sutileza la fuerza del amor y solidaridad en medio de la desolación que ha causado el conflicto armado en Colombia.

  2. Una película que habla de la realidad de millones de colombianos que han sufrido un conflicto interno desde 1948, dando como resultado ser el segundo país en el mundo con mayor tasa de desplazamientos forzados.

  3. En su bella primera película Los colores de la montaña, el director Carlos César Arbeláez propone al espectador una visión tierna y delicada de las montañas colombianas. Es la perspectiva de los niños, de mirada iluminada y llena de esperanza.

    • Los colores de la montaña1
    • Los colores de la montaña2
    • Los colores de la montaña3
    • Los colores de la montaña4
    • Los colores de la montaña5
  4. Convence a Julián y a Poca Luz, sus dos mejores amigos, para que juntos lo rescaten. En medio de las aventuras y los juegos infantiles, los signos de un conflicto armado empiezan a aparecer en la vida de los habitantes de la vereda “La Pradera”.

    • (39)
    • Carlos César Arbeláez
    • 7
    • 5
  5. Un día, una cerda muere al estallar una mina. Y los chicos dejan escapar el balón, ahora fuera de alcance, en una tierra de nadie peligrosa. Los colores de la montaña es una película a ...

    • Carlos César Arbeláez
    • 2 min
  6. Los colores de la montaña es un retrato actual de la vida cotidiana de una vereda en algún lugar la zona montañosa del campo colombiano. Este largometraje de ficción está contado desde la...

    • 2 min
    • 224.3K
    • Retina Latina
  7. Año: 2010. Título original: Los colores de la montaña. Sinopsis: Manuel, un niño de nueve años, que juega al fútbol todos los días en el campo con una vieja pelota, sueña con llegar a ser un gran guardameta.

  1. Otras búsquedas realizadas