Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. f. Falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener. 2. f. Der. Delito cometido por civil o militar que atenta contra la seguridad de la patria.

    • ¿Qué Es La Traición?
    • Los Pactos Y La Traición
    • Hechos Y circunstancias

    Hablamos de traición cuando alguien incumple su palabra , o no es fiel a un pacto acordado con anterioridad. Etimológicamente, la palabra “traidor” viene del latín traditor o traditoris, que significa ‘el que entrega a alguien al otro bando’. Como ves, se trata de una palabra que proviene de la tradición militar. Y, en sentido estricto, sería algo ...

    Cuando hay un vínculo amistoso o amoroso es muy frecuente que los límites del este sean difusos. Ambos suponen que existen algunos pactos o compromisos, pero rara vez los hacen explícitos.Básicamente se considera que, si el nexo es positivo, entonces no habrá lugar a hacerse daño. Pero como lo señalábamos antes, el tema de lo que hace daño es a vec...

    Muchas personas aseguran que son capaces de entender cualquier cambio en los sentimientos de su pareja, siempre que esta sea sincera y los exponga a tiempo. La realidad nos demuestra que rara vez esto ocurre. Si uno de los dos está enamorado y el otro deja de amar, para quien sigue amando es muy difícil asimilar esta asimetría. Mucho más cuando ya ...

  2. Se refiere a la acción de traicionar la confianza o lealtad hacia alguien, violando un compromiso o confidencia. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la traición, sus implicaciones emocionales y cómo ha sido representada en diferentes contextos a lo largo de la historia.

    • Psicólogo de Las Organizaciones
    • Analiza las circunstancias en que ocurrió la traición. Tras una traición, y como en cualquier situación de duelo, la primera etapa que experimenta la persona es la de conmoción.
    • No seas duro contigo mismo. Es frecuente que, en estas situaciones, aparezca la ira y también la tristeza. La tristeza suele experimentarse cuando una persona comienza a reconocer el alcance de la situación.
    • No guardes rencor. Si bien debemos tratarnos a nosotros mismos con cariño, tampoco debemos guardar rencor hacia otras personas. Cuando sentimos ira, experimentamos una necesidad de desahogo, especialmente en contra de la persona que nos lastimó.
    • Acepta la situación. La aceptación es una de las mejores decisiones que podemos tomar para recuperar el bienestar y la salud mental. Porque igual que decía en el punto anterior, recrearnos en la frustración o la ira lo único que va a propiciar es que seamos nosotros los que más sufrimos.
  3. 7 de oct. de 2023 · En este artículo exploraremos las diferentes dimensiones de la traición, sus efectos emocionales y cómo enfrentar esta experiencia dolorosa. Descubre cómo el saber no solo ocupa lugar, sino que también nos ayuda a comprender y superar el impacto de la traición en nuestras vidas.

  4. 19 de jul. de 2023 · En este artículo vamos a hablar sobre la traición, ampliando los conocimientos sobre ella y exponiendo diferentes formas para gestionar emocionalmente el daño provocado por una traición. Es importante reconocer el dolor, aceptarlo y buscar la curación; debemos ser responsables de que el daño que produce una traición no nos ...

  5. 5 de mar. de 2023 · El trauma por traición define la experiencia psicoemocional que sufrimos después de que se rompa o se viole el lazo de nuestra confianza. Esta vivencia la puede causar una, varias personas e incluso alguna institución.

  1. Otras búsquedas realizadas